Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Amor maternal más allá de la muerte, la aparecida del Hospital de San Pedro
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > Amor maternal más allá de la muerte, la aparecida del Hospital de San Pedro
CrónicaDestacado

Amor maternal más allá de la muerte, la aparecida del Hospital de San Pedro

Revista360
Última actualización: 2017/11/03 | 12:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En pleno siglo XVII una plaga de cólera asoló gran parte de la Nueva España y, desde luego, Puebla no se salvó de la peste. En el Hospital de San Pedro, (hoy San Pedro Museo de Arte), frailes y médicos no se daban abasto con la cantidad de enfermos que les llegaban cada día.

Una noche, Fray Luis García estaba a punto de ir a descansar cuando escuchó que tocaron la puerta del hospital. Al acudir, vio que se trataba de una mujer que lloraba porque su hijo pequeño estaba en cama desde hacía varios días con una fiebre muy alta. Fray Luis despertó a uno de los médicos y de inmediato acudieron a la casa de la mujer, revisaron al niño y tomaron la decisión de llevarlo al hospital.

Antes de partir, le dijeron a la mujer que en unos pocos días podría pasar a recoger a su hijo. El niño pronto se recuperó, pero la madre no regresaba por él. Al cabo de una semana, fray Luis fue a buscarla, pero al entrar a su casa se dio cuenta del fuerte olor que manaba del cuarto contiguo al que ocupaba el niño; al abrirlo, descubrió que la madre del infante llevaba ya más de una semana muerta.

De inmediato ordenó sepultar el cadáver y sellar la casa. Al regresar al hospital rezó una plegaria por el eterno descanso del alma de la mujer que aún desde la muerte regresó a salvar la vida de su hijo. Con el tiempo y la ayuda de Fray Luis, el pequeño llegó a ser un excelente médico.

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: leyendas, Puebla, San Pedro Museo de Arte
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vida y luz en la laguna de Chignahuapan
Siguiente Publicación El iPhone X cuesta un año de trabajo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad