Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La BUAP, sede de la Jornada de Difusión de la Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > La BUAP, sede de la Jornada de Difusión de la Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Política

La BUAP, sede de la Jornada de Difusión de la Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

Revista360
Última actualización: 2023/01/14 | 1:54 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
COMPARTIR

En la Jornada de Difusión de la Nueva Política Nacional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, con sede en la BUAP, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior federal, señaló que existen tres grandes proyectos derivados de la Ley General de Educación Superior: la descentralización de los institutos tecnológicos, integrar un sistema de reconocimiento de créditos que permita la flexibilidad de la educación y actualizar los programas de estudio acordes con la atención de las problemáticas sociales.

Ante integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Puebla (COEPES), reunidos en el Centro de Convenciones en Ciudad Universitaria, el funcionario federal consideró que estas acciones contribuirán al desarrollo de la educación superior y a la transformación de las instituciones de educación superior.

Por ello, convocó a los asistentes a sumarse a este propósito: fortalecer la calidad de la educación superior. “Necesitamos de todos ustedes en la generación de escenarios futuros y construcción de sistemas integrales y abiertos rumbo a un gran cambio”, subrayó.

En su intervención, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, consideró que estas jornadas permiten difundir la nueva política nacional de evaluación y acreditación de la educación superior, a la par de instrumentar políticas con apertura al diálogo y recibir propuestas que aseguren la adecuada implementación y un esquema de evaluación integral, de acuerdo con el contexto de cada institución.

“En esta reunión se han obtenido importantes aportes, ya que trabajamos sobre los mismos intereses: el máximo logro del aprendizaje de los estudiantes para su formación profesional, un pensamiento crítico y desarrollo humano comprometido con la transformación social”.

En ese sentido, aseguró: “Cuenten con la BUAP para unir fortalezas y apoyarlos en nuestras áreas de oportunidad y así juntos contribuir al fortalecimiento de la educación superior en el estado y el país”.

En el presídium también estuvieron Verónica Arellano Vázquez, directora de Educación Superior Particular, e Ida Gabriela Hernández García, subsecretaria de Educación Superior, de la SEP estatal, quien expresó que Puebla es un referente educativo, por lo que dio a conocer las acciones puestas en marcha para la revisión de planes y programas de estudio en universidades particulares.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: BUAP, Educación Superior, Nueva Política Nacional
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sala de lactancia, BUAP Inaugura Lilia Cedillo cubículo de atención emocional y sala de lactancia
Siguiente Publicación Sheinbaum se perfila como la candidata de Morena Sheinbaum se perfila como la candidata presidencial de Morena: Mitofsky

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad