Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La Canción Modelo de Spotify
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > La Canción Modelo de Spotify
DestacadoOpinión

La Canción Modelo de Spotify

Revista360
Última actualización: 2018/10/24 | 11:09 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En una columna reciente en el portal output.com, Martin Connor analiza la forma en la que el streaming está cambiando la estructura de las canciones. Aunque su revisión está orientada al Rap y R&B, varios elementos pueden aplicar a cualquier género. De acuerdo con su análisis, ante la interminable oferta a la que puede acceder una persona con un servicio de streaming, la canción modelo que más funcionaría en estos sistemas tiene que ser corta (apenas sobrepasando los dos minutos), tiene que iniciar casi de inmediato con el coro sin solos o puentes, tiene que mezclar diferentes géneros (en su ejemplo habla desde blues hasta hip hop) y debe tender a ser colaborativa, ya que los músicos no tendrían tiempo por sí solos para estar presentando sencillos con la suficiente frecuencia para estar permanentemente en el radar de los escuchas.

Muchos de estos conceptos no son nuevos. Hay que recordar las épocas en las que se exigía que los sencillos fueran muy cortos porque se pensaba que el público no iba a prestar atención a una canción larga y después el momento (al menos desde finales de los 70) en que el gran monstruo del mainstream decidió que era más sencillo y económicamente viable difundir temas simples y de fácil asimilación y poco a poco fue dejando fuera de su oferta a las propuesta musicales realmente valiosas, efecto que desafortunadamente seguimos sufriendo hasta la fecha llegando a las fórmulas pop explotadas hasta el hartazgo por tipos como Max Martin.

Lo que no deja de ser sorprendente, es la aparente nula iniciativa que tiene la mayor parte del público por ir más allá de las opciones que le presenta la página principal de Spotify. Ante un universo prácticamente interminable de opciones, ¿por qué la tendencia sigue siendo buscar lo más sencillo o lo que otros imponen?

Ante tal tipo de “parálisis”, el compromiso de quien cuenta con algún espacio en medios es presentar algo diferente independientemente del tema artístico de que se trate. Si trasladamos el problema del mundo musical a otros ámbitos culturales, nos podremos explicar buena parte de la problemática que viven las sociedades contemporáneas.

El reto está en seguir plantando la semilla.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: To Those Who Exist (Alemania) – Baiame (2018).

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Galería de fotos: Nos fuimos a la presentación del disco de Audry Funk
Siguiente Publicación Rey Flanders presenta su video HÁBLAME CLARO

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad