Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La capital, entre los municipios poblanos con más delitos: Sedena
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > La capital, entre los municipios poblanos con más delitos: Sedena
Local

La capital, entre los municipios poblanos con más delitos: Sedena

Revista360
Última actualización: 2019/10/04 | 1:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Sol de Puebla | ES Imagen

“Que no sirvan de escudos a delincuentes”, fue el llamado que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo a los poblanos durante su conferencia de prensa mañanera realizada en la entidad como parte de su visita al estado.

Aquí señaló que ya no existe pretexto para dedicarse a actividades criminales pues ahora existen los apoyos necesarios para que la población salga adelante sin necesidad de delinquir.

Durante esta misma conferencia el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, señaló que son siete los municipios de Puebla identificados como focos rojos en materia de seguridad.

El titular de SEDENA señaló que se trata de Quecholac, Amozoc, Esperanza, Palmar de Bravo, Yehualtepec, Tepeaca y Puebla capital, la mayoría de ellos ligados al huachicol.

«Los motivos de la delincuencia que se encuentran en estos municipios se centra en robo de hidrocarburos, narcomenudeo y pugnas entre células delictivas».

De tal forma que la entidad se encuentra justo en el décimo lugar en materia delictiva y aunque en reiteradas ocasiones señaló que los crímenes en la entidad van a la baja, durante las láminas expuestas como material de apoyo se aprecia que la entidad se ubica en el primer lugar en robo a transportistas, el quinto en robo de vehículos y el décimo en secuestro lo mismo que en homicidio doloso.

Sandoval González puntualizó que los principales factores de delincuencia en Puebla se deben a tres factores principales:

Déficit y mala distribución de policías.

Falta de adiestramiento de los cuerpos policiales.

Socialización del delito.

Por ello detalló que parte de la estrategia de seguridad se centrará en:

Depurar cuerpos de seguridad

Incremento de efectivos

Fomentar denuncia ciudadana

Revisar estatus legal de establecimientos donde se comercializan autopartes

Finalmente señaló que en la entidad se tiene un despliegue de 18 mil 432 elementos entre Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal.

En tanto que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que recibió de las pasadas administraciones un esquema de seguridad muy dañado y adelantó que se proyecta la creación de un Centro Penitenciario de 4 mil reclusos en el centro de Puebla y cuatro reclusorios regionales de mil reclusos cada uno, con apoyo federal multianual.

Inicia programa «La Escuela es Nuestra»

Durante su visita a Puebla, López Obrador aprovechó para iniciar el programa nacional «La Escuela es Nuestra» que proporcionará recursos federales para la mejora de espacios educativos.

De tal forma que junto con el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta y el secretario de Educación Federal, Esteban Moctezuma, firmaron el convenio de colaboración y entregaron también los primeros recursos a diversas instituciones educativas.

Interesante para usted:

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Inseguridad, Puebla, SEDENA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vamos a activar y fortalecer el esquema de seguridad pública: Barbosa
Siguiente Publicación Acuerda gobierno dignificación y renovación del transporte público

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad