Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La carne Chinameca: roja y deliciosa como la piel de Luismi
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > La carne Chinameca: roja y deliciosa como la piel de Luismi
Gastronomía

La carne Chinameca: roja y deliciosa como la piel de Luismi

Revista360
Última actualización: 2022/03/19 | 1:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La vida se trata de correr riesgos y atreverse a probar cosas nuevas, de lo contrario, sólo estarás esperando tu muerte. Sentimos la rudeza, pero es verdad, deja de decir que no te gustan las cosas que no conoces. Empieza por probar la famosa carne Chinameca, tan roja y deliciosa como la piel de Luismi.

La carne Chinameca originalmente sale del Municipio del mismo nombre, aunque hoy en día se comercia y prepara en toda la zona sur de México.

La mayor parte de esta proteína es de origen jarocho, aunque se puede encontrar producida y comercializada en todo el país.

El modo de preparación de dicho corte es basado en carne de res o puerco, la cual pasa por alguno de los dos procesos de preparación y enrojecimiento, puede ser marinado o untado.

En cualquiera de los dos procesos, las piezas de carne van bañadas en achiote, chile guajillo, ajo, sal, vinagre, pimienta y especias.

A diferencia del marinado que se remoja durante varios días en el concentrado, el untado, solo es bañado previamente en salsa y posteriormente freidora o asado.

Puedes comerla en picaditas, memelas, tacos, garnachas o hasta molletes. ¿Y tú, has probado la carne Chinameca?

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El conflicto entre Rusia y Ucrania explicado para dummies
Siguiente Publicación Esta criptodivisa está valorada en 4.500 millones de euros

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad