Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La casa del que mató al animal, el monstruo que casi acaba con Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > La casa del que mató al animal, el monstruo que casi acaba con Puebla
Crónica

La casa del que mató al animal, el monstruo que casi acaba con Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/02 | 11:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

A finales del siglo XVI Puebla estuvo asolada por un monstruo: una enorme serpiente que estaba dispuesta a devorar a todos sus habitantes.

Don Pedro de Carvajal, uno de los hombres más acaudalados de la época, no creía en esos “cuentos de indios”, hasta que una noche, al regresar a su casa, encontró a la bestia que acababa de devorar a su hijo pequeño y estaba a punto de hacer lo mismo con su hija Teodora. Al defenderla, don Pedro quedó muy malherido, pero logró ahuyentar al espantoso ser.

Un valiente caballero español, pretendiente de la mano de la bella Teodora de Carvajal, se impuso la noble tarea de matar al monstruo. Acompañado de feroces perros de presa, el caballero se internó en las entrañas de la ciudad para encontrar el escondite de la bestia y así lo hizo. Tras una encarnizada batalla, en la que la enorme serpiente devoró a los perros del valiente guerrero, éste le cortó la cabeza de un certero golpe.

En medio de la lúgubre noche, el caballero regresó a la ciudad, donde colgó en el dintel de la puerta de don Pedro la cabeza del monstruoso ser y, como premio a su esfuerzo, le fue otorgada la mano de la bella Teodora, quien con enorme felicidad aceptó casarse con el audaz vengador de su pequeño hermano y de la ciudad entera. Desde entonces, Puebla no volvió a preocuparse por ningún monstruo…salvo de alguno que otro político.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: leyendas, Puebla, Puebla colonial
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Van tres famosos de Hollywood acusados de acoso sexual
Siguiente Publicación EsconArte 2017: Isaac Rendón y su alegría de colores

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad