Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “La Catrina, la Marchanta Madre Agricultora”: homenaje a las mujeres del campo en el Festival Internacional Valle de Catrinas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > “La Catrina, la Marchanta Madre Agricultora”: homenaje a las mujeres del campo en el Festival Internacional Valle de Catrinas
Local

“La Catrina, la Marchanta Madre Agricultora”: homenaje a las mujeres del campo en el Festival Internacional Valle de Catrinas

Revista360
Última actualización: 2025/10/20 | 8:57 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

En el marco del Festival Internacional Valle de Catrinas, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó la importancia de reconocer el trabajo del campo y rendir homenaje a las mujeres que, con esfuerzo y dedicación, lo sostienen día a día, inspiración central de la obra “La Catrina, la Marchanta Madre Agricultora”.

La pieza, concebida por el escritor urbano atlixquense Edgar Tepaneca Luna, fusiona la palabra y la imagen para retratar la vida cotidiana, las historias de barrio y la identidad comunitaria. Con un estilo directo y socialmente comprometido, Tepaneca busca despertar la conciencia colectiva y poner en valor las raíces del pueblo.

Ariadna Ayala reconoció el talento de los artistas locales y subrayó la importancia de fortalecer las expresiones culturales que promueven la identidad y la participación social.

Esta obra se suma a las actividades que enaltecen la riqueza cultural de Atlixco y destacan el compromiso del gobierno municipal por preservar y revalorizar las tradiciones que dan vida a la comunidad.

Interesante para usted:

Celebra la BUAP el X Congreso Nacional de Transducción de Señales

El IMDP entregará kits a 3 mil corredoras y corredores

Puebla se une contra el cáncer de mama en la Carrera Rosa 2025

Conmemora Gobierno de Cholula el 506 aniversario luctuoso de la Matanza de Cholula

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

TEMAS: Ariadna Ayala, Ayuntamiento de Atlixco, Festival Valle de Catrinas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Celebra la BUAP el X Congreso Nacional de Transducción de Señales

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad