Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La celebración del Español de Larousse
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > La celebración del Español de Larousse
DestacadoReportaje

La celebración del Español de Larousse

Revista360
Última actualización: 2018/08/11 | 4:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Información de Verne

Los mexicanos no solo nos entristecemos, sino que nos achicopalamos, y cuando queremos expresar nuestro cariño no lo hacemos con un beso, sino con un becerro. Según el Instituto Cervantes, en el mundo 572 millones de personas hablan español, pero poco más de 120 millones de personas nacidas en México usan este tipo de expresiones a diario que no necesariamente tienen que ver con las definiciones formales dadas por la Real Academia de la Lengua o la Academia Mexicana de la Lengua.

Bajo esa premisa, la editorial Larousse lanzó una campaña que rescata poco más de 65 palabras que pueden tener otro significado en el contexto del mexicano. Una de las publicaciones de la agencia publicitaria Montalvo en Facebook, encargada de la realización de esta campaña, ha sido compartida más de 90.000 veces en la primera semana tras su publicación.

“Pensamos en cobrar conciencia de las palabras que usamos todos los días, que nacen en nuestra cultura y que muchas veces no llegan a ser escritas”, dice a Verne Gerardo Guerrero, director de mercadotecnia de Larousse. “No tratamos de dar definiciones, sino dar una explicación de cómo usamos esas palabras. Osoes un mamífero, pero también la sensación de vergüenza que sientes cuando cometes un improperio”, señala vía telefónica.

Así una persona puede asentir diciendo cámara o bien organizar una vaquita en la oficina para financiar el festejo de algún compañero. Este tipo de definiciones no se encuentran en un diccionario, pero son también parte del uso de la lengua en México y fue la principal razón para crear esta campaña, explica el creativo de Larousse. La explicación a estas palabras se pueden ver en anuncios espectaculares, vallas publicitarias y en carteles en el Metro de la Ciudad de México.

La editorial indica que su campaña no busca subirse a una ola de nacionalismos, sino rescatar la diversidad de la tercera lengua más hablada en el mundo. “Aunque no es una campaña humorística, si lees estos conceptos en la calle seguro te arranca una sonrisa”, comenta Guerrero.

Esta serie publicitaria es similar a la que Larousse lanzó el año pasado para crear conciencia sobre el acoso a la mujeres. “Bombón es un dulce esponjado de azúcar, no una mujer”, se observó en varios anuncios ubicados en el Metro y en otros sistemas de transporte.

Interesante para usted:

Puebla se transforma con proyectos de soberanía, innovación y bienestar con la presidenta Sheinbaum

Consejo Universitario nombra a la doctora Lilia Cedillo Ramírez como titular de la Rectoría de la BUAP

Más de 35 mil poblanas y poblanos reciben a Sheinbaum en su Informe Regional

Empresarios, sociedad civil y gobierno establecen pacto social de corresponsabilidad por la seguridad

Puebla epicentro deportivo gracias al Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025

TEMAS: Cámara, Chale, español, Instituto Cervantes, Larousse, Lengua española, Lenguaje, Léxico, Vaquita
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 soundtracks para perder la cabeza
Siguiente Publicación Exportero de Lobos BUAP busca ganar Reto 4 Elementos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad