Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La educación pública tiene que ser humanista, cívica y científica: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > La educación pública tiene que ser humanista, cívica y científica: Sheinbaum
Política

La educación pública tiene que ser humanista, cívica y científica: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/01/12 | 5:41 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
La educación pública tiene que ser humanista, cívica y científica
La educación pública tiene que ser humanista, cívica y científica
COMPARTIR

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y el acceso a Internet como un derecho, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció la conclusión de la instalación de Internet gratuito en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la capital del país, lo que significa haber colocado 7 mil puntos de Wi-Fi en 2 mil 662 centros educativos.

“Siendo consciente con lo que siempre he sido y la lucha que he dado, es apoyar a la educación pública; por eso, el Internet para nosotros es importante que esté en las escuelas, pero, además, que también sea un derecho”.

Claudia Sheinbaum, destacó que el Estado mexicano debe garantizar que la educación pública sea la mejor de todas: “humanista, cívica, científica, y que a través de la escuela pública podamos constituir a los mejores hombres y mujeres, niños y niñas de nuestro país, (…) por eso nosotros apoyamos a la escuela pública con todo”.

“Conocer el mundo a través del Internet; para poder ayudarnos en las tareas de la escuela; para poder acceder a museos que no solamente están en México, sino en el mundo entero; actividades artísticas, culturales, pero también para comunicarnos con nuestros amigos a través de las redes sociales, con nuestros familiares”, añadió.

Recordó que la capital del país es la única entidad de la república que cuenta con la “Beca del Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” que beneficia a 1.2 millones de estudiantes y que, en diciembre pasado, se convirtió en un derecho constitucional, además se han construido seis nuevas escuelas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y nuevas universidades como el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, en donde estudian 40 mil jóvenes.

Por su parte el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, precisó que, a la fecha, se han instalado 29 mil 700 puntos de WiFi gratuito -de los 30 mil previstos-, distribuidos en toda la ciudad: postes, estaciones de Metrobús, centros de salud, unidades habitacionales, y anunció que este año también se instalarán en trolebuses y el Trolebús Elevado.

“Ya la jefa de Gobierno mandó al Congreso, una iniciativa que modifica a la Constitución de la Ciudad de México, para hacer del Internet un derecho y garantizar que esto, que hoy hemos logrado poner en todas las escuelas de educación básica, no desaparezca y tengan ustedes la garantía de que siempre, pase lo que pase, van a tener un lugar, sea en un poste, sea en una escuela, sea en un Centro de Salud, para poder conectarse a Internet”, compartió.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Científica, Cívica, educación, Educación Pública, Humanista, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Nueva señalética en Centro Histórico de Puebla Gobierno municipal da mantenimiento y coloca nueva señalética en Centro Histórico
Siguiente Publicación A 12 horas de su estreno, la canción de Shakira y Bizarrap llegó a las 26 millones de reproducciones

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad