Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La encrucijada de Riestra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > La encrucijada de Riestra
Opinión

La encrucijada de Riestra

Zeus Munive
Última actualización: 2025/01/12 | 9:12 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
Foto: Esimagen
COMPARTIR

¿Cómo le hará Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas para recobrar la confianza de su partido tras la peor dirigencia que ha tenido en el PAN con Augusta Valentina Díaz de Rivera y Marcos Castro Martínez?

Vaya reto.

No es para menos.

Resulta que además de ser un partido que perdió en el 2024 y que la gestión municipal de Eduardo Rivera y Adán Domínguez está cuestionada por un presunto hoyo financiero de 600 millones de pesos, en las arcas estatales del blanquiazul también hay números rojos, multas millonarias impuestas por el IEE y un exceso de observaciones de un supuesto mal uso de los recursos (públicos) que reciben como prerrogativas.

En palabras claras: no encontraron dinero y eso sí muchísimos adeudos a proveedores.

El reto de Riestra como líder panista y de Huerta Villegas, su secretaria general, no sólo es que la gente vuelva a confiar en Acción Nacional, sino que se conviertan en un partido de oposición que no le tiemble la mano a la hora de señalar o cuestionar los actos de gobierno de sus adversarios.

Y es que si no se aclara el supuesto hoyo al erario municipal de 600 millones de pesos, cada que salga Riestra, Genoveva, o algún regidor a poner en duda el trabajo de algún funcionario municipal, no faltará quien se defienda con el “ustedes robaron más”. O que los que gobiernan la ciudad avienten a sus hordas de bots para contrarrestar las acusaciones que se hagan.

Vaya reto, insistimos.

De hecho, en estos días recientes, ocurrió que el regidor panistas Carlos Montiel Solana llamó a cuentas al secretario de Administración de la Angelópolis, Juan José Tapia González, porque en el pasado mes de diciembre se reportaron gastos de hasta 7 millones de pesos por compra de pavos, piernas navideñas, café y galletas, erogaciones que según el albiazul desconoció el tesorero Héctor Romay González Cobián.

Una cuenta bot en Twitter (de las que trabajan para el partido oficial) salió a decir que por qué no mejor aclaran las tortas millonarias y hamburguesas la pasada administración, en referencia a los señalamientos contra del secretario de Administración de la gestión de Eduardo Rivera, Bernardo Arrubarrena García, quien supuestamente facturó tortas y hamburguesas en casi 30 millones de pesos (últimamente el jamón de pierna de Food sale muy caro por la inflación).

A Carlos Montiel no le falta la razón en llamar a cuentas a un funcionario municipal, el problema es que es muy fácil refutar a los actuales funcionarios con el argumento de que se debe comprobar 600 millones de pesos que mal usaron (presuntamente) los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.

Como ahora los panistas están encontrando faltantes a sus propias finanzas, como lo dio a conocer Genoveva Huerta, con qué condiciones o con qué cara, para ser más específicos asumen su papel de oposición.

No pueden acusar públicamente a Rivera y a Domínguez porque dañan la imagen del panismo, pero tampoco pueden dejarlo pasar porque serían cómplices. Y cada que se les ocurra decir algo de los gobiernos de Morena, éstos saldrán a decir que “pero los del PRIAN robaron más”.

Vaya encrucijada: si critican malo, si se callan peor.

Y sobre todo porque Eduardo Rivera aún mantiene fuerza en el partido a nivel local por sus protectores, los verdaderos líderes de El Yunque y porque mantienen fuerza en el comité estatal y en el Consejo de su partido, además, tiene un puesto en el CEN de ese partido.

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

TEMAS: Genoveva Huerta, Mario Riestra, pan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Con el respaldo del pueblo es posible trabajar por un México más justo y humanista: Armenta
Siguiente Publicación Hallan a dos personas extraviadas en el Citlaltépetl

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad