Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La fiesta grande de Chiapa de Corzo es en enero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > La fiesta grande de Chiapa de Corzo es en enero
Pueblos Mágicos

La fiesta grande de Chiapa de Corzo es en enero

Revista360
Última actualización: 2022/01/04 | 9:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Aparta unos días de tus vacaciones para visitar Chiapa de Corzo y disfrutar de una colorida fiesta con desfiles, música y buena comida. 

Las familias de este Pueblo Mágico organizan este tradicional evento que se lleva a cabo cada año del 4 al 23 de enero. Como toda buena fiesta no falta la música, las casas y calles decoradas de decenas de colores, el desfile de carros alegóricos, y puestos de comida típica como el tasajo y el cochito.

Esta celebración se dedica al Señor de las Esquipulas, a San Antonio Abad y a San Sebastián Mártir, este último considerado como el santo patrón de los parachicos. Los parachicos son danzantes que bailan para agradecer por los favores que sus santos les concedieron durante el año, esto con una vestimenta muy especial: zarapes multicolor, chales bordados, cintas multicolor, en la cabeza llevan un tocado de montera, cubren su rostro con una máscara tallada en madera y, en una de sus manos, llevan una sonaja de hojalata llamada chinchín. Además de disfrutar las calles llenas de alegría, aprovecha para conocer los alrededores de Chiapa de Corzo, tiene una belleza natural impresionante. 

  • Foto: Facebook Fiesta Grande Enero 2022

Imperdible ir al Cañón del Sumidero

El pueblo se encuentra a orillas del río Grijalva, el cual serpentea a través de una falla geológica de millones de años. El cañón fue declarado Parque Nacional en 1980 y algunas de sus paredes alcanzan más de mil metros de altura. Es hogar de hocofaisanes y halcones cola roja, cocodrilos de río y monos araña.

Asombra por su variada vegetación, las cascadas que de los muros brotan y los vestigios arqueológicos que esconde.

Foto: Visit México.

Actividades Imprescindibles:

  • Conocer las ruinas de la iglesia de San Sebastián en el cerro de San Gregorio.
  • Dar la vuelta a La Pila de inspiración mudejar que la ciudad presume desde 1562.
  • Probar en el mercado dos bebidas hechas con maíz: el pozol y el tascalate.
  • Pasear en lancha por el río, desde Chiapa de Corzo hasta la Presa Chicoasén.
Foto: La Pila, Wikipedia.

¿Cómo llegar?

Autobús:

Transportes Chiapa–Tuxtla, salen de Tuxtla.

Avión:

Aeroméxico, Interjet, Vivaaerobus y Volaris llegan a Tuxtla, que está como a 45 minutos. 

Con información de Visit México

Interesante para usted:

Esta es la cartelera oficial de la Feria de Atlixco 2025

Arianda Ayala inaugura la Feria del Mezcal y del Pulque

Xicote Bike te espera para disfrutar de la adrenalina y magia en Xicotepec

Invita Ariadna Ayala a disfrutar de la Feria del Mezcal y el Pulque

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Faldas para hombres libres como el viento
Siguiente Publicación ¿Cuáles bebidas dan más cruda?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad