Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La flor del cerezo en la antorcha olímpica Tokio 2020
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Deportes > La flor del cerezo en la antorcha olímpica Tokio 2020
DeportesDestacado

La flor del cerezo en la antorcha olímpica Tokio 2020

Revista360
Última actualización: 2019/03/20 | 11:26 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Excelsior

La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentó el diseño de su antorcha olímpica, inspirado en la flor del cerezo y cuyo recorrido por Japón coincidirá con el florecer de este icónico árbol.

El Comité Organizador desveló el aspecto que tendrá la antorcha en un acto celebrado en Tokio, cuando resta exactamente un año para que la llama olímpica inicie su trayecto por Japón procedente de Grecia.

La antorcha tiene una longitud de 71 centímetros y un peso de 1.2 kilos y está realizada en aluminio reciclado, procedente en parte de los alojamientos temporales construidos para los damnificados por el terremoto y el tsunami de 2011.

La abertura superior de la antorcha, que alojará la llama, simboliza los cinco pétalos característicos de la flor del cerezo y los cinco anillos olímpicos, y también evoca el lema oficial elegido para el relevo («La esperanza ilumina nuestro camino»), según explicó la organización en el acto de presentación.

Tanto el diseño de la antorcha como el recorrido que hará por Japón hasta el encendido del pebetero fueron concebidos con la idea de subrayar el mensaje de esperanza para las regiones del país que resultaron más castigadas por la catástrofe natural de 2011.

La llama olímpica será encendida en Grecia el 12 de marzo de 2020 y llegará el 20 marzo a la localidad nipona de Matsushima, en la prefectura de Miyagi (nordeste), una de las más castigadas por el desastre, que dejó más de 18 mil fallecidos y desaparecidos, donde permanecerá expuesta hasta el día 21.

Desde allí el relevo hará un recorrido de 121 días por las 47 prefecturas del archipiélago antes del encendido del pebetero, en unas fechas que se espera que coincidan con el florecer de los cerezos en Japón, según el programa de la organización.

Hoy también se dio a conocer el emblema elegido para el relevo, integrado por tres formas rectangulares que evocan las llamas de la antorcha y que integra una técnica de impresión originaria de los grabados tradicionales «ukiyo-e».

Esta es la antorcha que recorrerá Japón con la llama olímpica a partir del 20 de marzo de 2020. Está inspirada en la flor del cerezo. ¿Qué te parece? pic.twitter.com/QpfqgniJiB

— EFE Deportes (@EFEdeportes) March 20, 2019

Interesante para usted:

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

TEMAS: Antorcha, Cerezo, Tokio 2020
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior México y EU analizan inversiones para frenar migración y fomentar desarrollo en Centroamérica
Siguiente Publicación El mapa de la homofobia: países en donde te matan por ser gay

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad