Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La leyenda del fantasma del Parque de Zacatlán
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > La leyenda del fantasma del Parque de Zacatlán
CrónicaDestacado

La leyenda del fantasma del Parque de Zacatlán

Revista360
Última actualización: 2019/01/07 | 11:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por Marco Antonio Martínez

Estimados lectores, hoy les presento esta historia para que además visiten este lugar tan hermoso de nuestra Sierra Norte de Puebla.

Se cuenta que hace mucho tiempo y que aún persiste en la actualidad esta leyenda, muchos lugareños dicen haber visto, en el parque de Zacatlán, el fantasma de una mujer vestida con un traslúcido ropaje blanco, muy parecido al color de la neblina, que va flotando a través del parque levantándose del suelo unos palmos.

Entre la fantasía y un poco la cuasi realidad, a veces estas narraciones se olvidan, pero algunas resurgen con más fuerza en diferentes versiones y formas, siempre con la misma esencia que las vio nacer.

Son parte de la memoria oral de los lugares, pueblos y culturas, presentes que nos recuerdan ciertos hechos o sitios emblemáticos.

No se sabe cuál fue el origen de esta leyenda del Fantasma del Parque, sin embargo según se cuenta, cuando las noches son más negras y frías, la neblina baja hasta ras de suelo, un encanto de las comunidades de la Sierra Norte de Puebla, suele aparecer este espíritu en pena que camina sin tocar el suelo.

Se dice que uno de tantos caminantes nocturnos que pasaba a ciertas horas de la noche, la vio pasar y acto seguido quiso seguirla, por supuesto intrigado por la fantasmal belleza de su cuerpo, ante insistente curiosidad de este hombre era un parroquiana, la misteriosa figura espectral se acercó de manera intempestiva atravesando el parque, flotando entre los jardines y arbustos como si fuera una brisa de primavera, justo para postrarse ante él con la cabeza sumisa, cubierta por un velo de encaje blanco que dejaba entrever su oscuro cabello, que contrastaba con un hermoso ramo de flores sostenidas por sus delicadas manos con guantes de encaje con lino, poco a poco su cabeza se fue levantando para dirigir su mirada al intrigado parroquiano, propinándole un tremendo susto cuando aquella hermosa mujer, mostró su rostro, alzando repentinamente su velo, no era el rostro de carne y hueso, todo lo contrario, tan sólo era el fantasmal suave hueso de una traslúcida y brillante calavera que lo hipnotizaba con sonrisa seductora, mientras acariciaba con su fría mano huesuda la cara de aquel infortunado, que con voz angelical, le recitaba que aceptara ese ramo de flores para conocer la gloria de ser su amante por toda la eternidad.

Nunca más se supo de aquel parroquiano curioso, aquí se podría decir que la curiosidad mató al gato, cuenta la gente que justo en ese lugar aparecieron de la nada unas hermosas flores al lado de un manzano, que han hecho apariciones de vez en vez a través de los años, hasta formar el hermoso parque de flores y manzanos que conforma hoy la plaza principal de Zacatlán de las Manzanas.

En este día lunes 24 de diciembre les deseo a mis apreciables lectores una muy feliz navidad en compañía de su familia y amigos, espero que les haya agradado esta leyenda, y los invito a que visiten Zacatlán de las manzanas, pongo como siempre a su disposición el siguiente número de WhatsApp que es el 22 25 61 95 41 o si gustan me pueden enviar un correo electrónico a la cuenta de marco_anthony@hotmail.com para cualquier comentario o sugerencia.

Estoy a sus órdenes para quien guste un recorrido por sitios turísticos de su interés de Puebla, se despide de ustedes su humilde servidor.

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

TEMAS: leyendas, Puebla, Tradiciones, Zacatlán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fernández Noroña asistirá a toma de protesta de Nicolás Maduro
Siguiente Publicación Barbosa asegura que no está obsesionado con la gubernatura poblana

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad