Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ‘La migra’ deja sin pan de hamburguesa a McDonald’s
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > ‘La migra’ deja sin pan de hamburguesa a McDonald’s
Entretenimiento

‘La migra’ deja sin pan de hamburguesa a McDonald’s

Revista360
Última actualización: 2017/11/29 | 3:44 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Una redada migratoria dejó a un fabricante suizo de bollos sin 800 de sus trabajadores, ya que, al parecer, no contaban con la documentación en regla.

Un fabricante suizo de bollos de hamburguesas para McDonald’s Corp. tiene graves problemas para sacar adelante la producción de una de sus panaderías en Chicago.

El problema radica en que una redada migratoria los dejó sin 800 de sus trabajadores, ya que, al parecer, no contaban con la documentación en regla.

Conforme a Bloomberg, alrededor del 35 por ciento de los trabajadores de Cloverhill Bakery tuvieron que ser reemplazados, según la firma Aryzta AG, con sede en  Zurich.

Está avanzando muy, muy lentamente porque es como tener una fábrica completamente nueva y una nueva fuerza de trabajo», comentó el presidente ejecutivo de la empresa, Kevin Toland.

La compañía, que fabrica productos horneados para cadenas de comida rápida y supermercados, explicó a la cadena de noticias financieras que los empleados fueron subcontratados por una agencia que se enfrentó a auditorías federales a principios de este año.

La empresa suiza no pudo verificar que los trabajadores tuvieran los documentos necesarios para trabajar porque los subempleó una agencia de personal.

Lo anterior, lo afirmó en septiembre el director financiero interino, David Wilkinson, y esgrimió que la junta no estaba al tanto de la magnitud del riesgo que generaría al negocio.

La redada contra los empleados de Cloverhill es uno de los mayores dolores de cabeza de la compañía europea, y el problema ha ido aumentando en la medida en que el presidente Donald Trump ha convertido a la inmigración indocumentada en una pieza central de su presidencia.

La firma suiza añadió que enfrenta desafíos para retener al personal en el territorio estadunidense que se suma a una presión para aumentar los salarios.

Cloverhill registró un descenso del 7 por ciento en las ventas de Aryzta desde Estados Unidos en los últimos tres meses.

El aumento en los costos de empleo, que está afectando a los minoristas y restaurantes en todo el país, eventualmente llevará a precios de consumo más altos, explicó Toland.

Con información de Excélsior.

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

TEMAS: Donald Trump, Estados Unidos, McDonald's
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Margarita Zavala defiende a la familia natural y obtiene firmas en la UPAEP
Siguiente Publicación 2018, la elección de los millennials

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad