Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La música de los héroes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > La música de los héroes
DestacadoOpiniónPelículas y Series

La música de los héroes

Revista360
Última actualización: 2018/08/18 | 3:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

A veces cuando alguien toca fondo, se define si será un héroe o un villano, su esencia sale a la luz, sin importar que ambas partes convivan dentro del mismo ser. Ese ciclo se convierte en el viaje del héroe, momentos climáticos, momentos de locura, momentos donde la epifanía se presenta y nuestra cabeza se vuelca en un profundo mar de sensaciones y emociones. Donde cada decisión es importante, cada reacción, incluso el más mínimo cambio será crucial en nuestro desarrollo final. Como cada héroe y villano se necesita de todo un arsenal  de características, elementos,  detonantes, etc.; como también es primordial la música; ya que la música se vive, se expresa y nos lleva de la mano con historias bizarras, románticas, tristes, incluso desoladas. En lo particular existen 5 películas fundamentales donde la música es un elemento que define la trama, el desarrollo, los personajes pero sobretodo es la misma música la que lleva el ritmo triunfante.

  • Batman (1989). Compositor: Danny Elfman. En mi opinión este soundtrack es triunfante. Desde principio a fin, la música redacta muy bien la idea de la ciudad “Gotham”, donde el crimen es algo muy recurrente y la oscuridad reina en cada callejón por lo mismo para un superhéroe como Batman, esta banda sonora causa una explosión auditiva; envolviéndonos con cada melodía y adentrandonos más en la trama. Como también el mismísimo Prince colaboró para componer algunos temas.

  • Guardianes de la Galaxia. Vol. I. Compositor: Tyler Bates. Imágenes que se quedan en la mente, colores llamativos, encuadres precisos y la música muy bien adecuada, mostrando canciones del año de 1960 y 1970 causando una nostalgia pura; ya que las canciones van de la mano con la trama y los personajes, se vuelve tan icónico que al escuchar las canciones de inmediato recuerdas esta película. Todo en concepto hace que sea aplastante y no monótono o que no llegue a empalmar la música con las imágenes.

  • Avenger: Infinity War. Compositor: Alan Silvestri. Para conmemorar 10 años de todo un universo fílmico, que mejor con esta película que ha sido una bomba; tanto por su desarrollo, trama, efectos visuales, incluso música. Como una buena película de héroes, que mejor una música que te lleva a la lucha, a ese enfrentamiento entre “lo correcto y lo incorrecto”; sin importar quien salga victorioso. Este soundtrack es casi como una epifanía de los héroes de Marvel Comics; ya que encuadra a la perfección y engloba todo un proceso creativo de años.

  • The Dark Knight. Compositor: Hans Zimmer y James Newton Howard. Desde niño Batman ha sido uno de mis héroes favoritos y todavía recuerdo ese momento cuando escuche por primera vez la banda sonora de The Dark Knight, sentí un escalofrió por todo mi cuerpo y supe que no sería la típica película de superhéroes, estaba apreciando una película artística en todos los sentidos. La música te lleva al climax de la mano y en ciertas partes se vuelve asfixiante incluso llega a tener toques de terror que hacen palpitar el corazón; como en otras partes tranquiliza. No es la banda sonora común, es algo magnifico que hace que nuestra cabeza quiera más.

  • Spider-Man. Compositor: Danny Elfman. De nuevo Elfman logro su cometido, crear la música adecuada de un superhéroe de la “calle”, un amistoso vecino que se trepa por las calles y salva a la chica. De la misma forma que sucedió con Batman, retrata muy bien al héroe, lo enfoca a la perfección haciendo que la música realmente sea su tótem de la suerte.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

TEMAS: Avenger Infinity War, batman, Columna_Lobo, Danny Elfman, Del cine al horror, Guardianes de la Galaxia, Lobo López, Música para cine, Spiderman
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Que el dinero lo es todo, pero no todo lo compra el dinero
Siguiente Publicación Resguardando tesoros bebibles: el añejamiento de un vino

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad