Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La Navidad poblana se demuestra en la cena
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > La Navidad poblana se demuestra en la cena
2017Destacadodic2017Entretenimiento

La Navidad poblana se demuestra en la cena

Revista360
Última actualización: 2017/12/23 | 9:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Detail of Puebla Cathedral in Puebla, Mexico
COMPARTIR

Cada estado de la República tiene tradiciones navideñas que los caracterizan, no sólo por las tradiciones sino por lo que se acostumbra comer en Nochebuena.

Y así como en casi todo el centro de México, en Puebla se preparan romeritos para la cena de Navidad, pero en la versión de este único estado se le agrega mole poblano.

El Bacalao es más bien un platillo tradicional de Veracruz, pero los poblanos lo han adoptado y cambiado un poco la receta. Así que mientras que en el estado costeño se prepara desmenuzado con cebolla y ajo, en Puebla se sofríe completo con una salsa de jitomate y albahaca.

Seguro lo que más demuestra ser un platillo poblano son los Chipotles dulces, que se preparan con piloncillo, pimienta, y laurel. Dicen por ahí que si no has comido chipotles dulces capeados en la cena de Navidad, no eres un poblano completo.

Una prueba de que cada región tiene platillos y tradiciones características es que en Yucatán se prepara Cochinita Pibil, un cerdo en salsa de chile habanero, col blanca, naranjas, sal y cilantro. Mientras que en el norte del país, lo más común en las cenas navideñas son los tamales. Y en las zonas costeras es común que se consuman pescados grandes en la Noche Buena.

También en Chiapas, los tzotziles de Zinacantán comen dulce de calabaza frente al atrio de las iglesias del 16 al 26 de diciembre para conmemorar los nueve meses de embarazo de la Virgen.

Interesante para usted:

Consejo Universitario nombra a la doctora Lilia Cedillo Ramírez como titular de la Rectoría de la BUAP

Más de 35 mil poblanas y poblanos reciben a Sheinbaum en su Informe Regional

La Fiesta Magnífica llenó de ritmo y sabor la Gran Feria de Cholula

Empresarios, sociedad civil y gobierno establecen pacto social de corresponsabilidad por la seguridad

Puebla epicentro deportivo gracias al Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025

TEMAS: cena, Navidad, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Clamatería Sayulita, el mejor ambiente y un pedacito de paraíso en Puebla
Siguiente Publicación ¿Por qué «Merry» y no «Happy» Christmas?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad