Aunque estamos en la era del metaverso y la inteligencia artificial, esta película realizada en 1960, sigue estando tan vigente al retratar a las clases más desfavorecidas de México, la situación no ha cambiado mucho.
Además, es un referente del cine mexicano al ser la primera película mexicana nominada al Óscar a Mejor Película en Lengua Extranjera, aunque el galardón se quedó en manos de El manantial de la doncella, de Ingmar Bergman.
También fue galardonada en el Festival de Cannes en la categoría de Mejor Fotografía, debido al extraordinario trabajo del cinefotógrafo Gabriel Figueroa. La escena en que puede apreciarse mejor la calidad de la fotografía es la cueva iluminada con velas.
Macario está basada en la novela de B. Traven, sin embargo, la película siempre ha tenido el protagonismo sobre el libro. Aunque se trata de un clásico difícil de superar, este 2021 se anunció lo inesperado: Se hará un remake de Macario. De acuerdo con Variety, la película protagonizada por Ignacio López Tarso en 1950 tendrá una nueva versión que buscará acercarse a las nuevas generaciones.
Aún tendremos que esperar, ya que siempre que se anuncian nuevas versiones aparece un halo de suspenso sobre si se concretará el proyecto o no. Sin embargo, la productora independiente El Estudio ya anunció la compra de los derechos y anunció que será Gonzalo Maza, coguionista de Una Mujer Fantástica, quien adaptará el nuevo libreto. Como productor del remake de Macario se tendrá a Pablo Guisa.
El filme tiene por escenario el virreinato de la Nueva España, donde un humilde leñador de origen indígena llamado Macario vive al borde de la miseria junto a su familia. Debido a su pobreza, Macario vive obsesionado con poder comer un banquete sin tenerlo que compartir con nadie.
Al ver su sufrimiento, Felipa, esposa de Macario, decide robar un guajolote y dárselo para que él lo coma en soledad. Para evitar que sus chilpayates (hijos) le pidan del animal, Macario se adentra en el bosque.
Ya en el bosque, tres personajes misteriosos se aparecen al indígena y le piden que les comparta de su alimento. El primero de ellos, el Diablo, se muestra vestido como un rico hacendado. Para persuadir a Macario de que le comparta de su comida, Satanás le ofrece distintas riquezas, pero no tiene éxito.
Después, Dios se hace presente bajo la apariencia de un humilde anciano. Del mismo modo que su antecesor, pide a Macario un poco de su guajolote. Pese a ser Dios, el protagonista se niega a compartir de su manjar, argumentando que Él es dueño de todo y no necesita de su pavo.
Un pacto con la muerte
Finalmente, la Muerte aparece como un personaje famélico y con un ropaje muy semejante a la de Macario. Para convencer al indígena de que le comparta de su comida, le dice que lleva mucho tiempo sin comer, con lo cual Macario se conmueve y acepta convidar parte del ave.
Afortunadamente la puedes ver completa en Youtube, aquí te la ponemos, sólo ve por tus palomitas y ponte cómodo.
Con información de Mexico Desconocido