Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La ONU y Amnistía Internacional piden a Peña Nieto vetar la Ley de Seguridad Interior
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > La ONU y Amnistía Internacional piden a Peña Nieto vetar la Ley de Seguridad Interior
DestacadoNoticias

La ONU y Amnistía Internacional piden a Peña Nieto vetar la Ley de Seguridad Interior

Revista360
Última actualización: 2017/12/19 | 11:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Los organismos internacionales garantes de los derechos humanos han aumentado su presión al Ejecutivo mexicano para que no promulgue la norma aprobada el viernes pasado en el Congreso mexicano.

Amnistía Internacional (AI) pidió, en una carta abierta, al presidente Enrique Peña Nieto vetar el texto aprobado por los senadores y diputados.

La oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos también solicitó al mandatario hacer observaciones a un proyecto que ha reunido un “inédito consenso nacional e internacional en su contra”.

La promulgación del presidente Peña Nieto es el último paso que la polémica Ley de Seguridad Interior debe pasar después de un complejo tránsito por las cámaras del poder legislativo.

Por esa razón el secretario general de AI, Salil Shetty, dirigió al mandatario una carta abierta subrayando los puntos débiles de la norma que los legisladores desoyeron antes de aprobarla.

“[La ley] es contraria a las obligaciones de México bajo el derecho internacional. Nos preocupa enormemente su implementación, sin duda alguna, no hará más que aumentar la larga lista de violaciones graves a los derechos humanos en México, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas”, escribe Shetty.

Información de El País.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Amnistía Internacional, Ley de Seguridad Interior, ONU
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Colapsan negocios de Amalucan por construcción de puente
Siguiente Publicación Ser flaca está mal

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad