Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La sopa ucraniana que está conquistado el mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > La sopa ucraniana que está conquistado el mundo
Gastronomía

La sopa ucraniana que está conquistado el mundo

Revista360
Última actualización: 2022/04/06 | 10:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Haz el borscht y no la guerra, #MakeBorschtNotWar, es el eslogan de una iniciativa que, a través de la gastronomía, está tratando de recaudar fondos para paliar la crisis humanitaria que Ucrania está viviendo.

Restaurantes de toda Europa se están sumando a la elaboración de este plato tradicional con el que, al pedir la receta solidaria dentro de sus cartas, todos los fondos recaudados se destinarán a Ucrania.

El borsch es considerado el plato nacional de Ucrania, aunque también es popular en todo Europa del Este, parte de Europa Central y Asia -en países como Polonia, Rumania, Bulgaria, Estonia, Armenia, Georgia, Hungría, Moldavia, Rusia y Lituania-. Incluso es conocido en Estados Unidos, donde se le llama borscht (con “t” al final), un plato que se popularizó con la emigración judía bajo el nombre yidis borsht.

Está sopa de remolacha tiene mil y una variedades en función de la región, el pueblo y la casa o el restaurante en el que se consuma. 

Pero hay dos ingredientes que siempre debe tener y que son insustituibles: la remolacha y la proteína, ya sea animal o vegetal -en el caso de su versión vegetariana-.

La receta del borsch o borscht ha terminado por denominar un conjunto de sopas agrias que cuentan con una misma base. Remolacha, patata, repollo, zanahoria, tomates, cebolla, tomate, caldo -que pudiendo ser de carne, pescado o verduras, transforma la receta al completo- y nata agria, son ingredientes esenciales en esta elaboración que cuenta con decenas de variedades, siendo la más popular la de remolacha.

Con información de National Geographic.

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Eyaculación precoz: cómo aguantar los movimientos más sexis
Siguiente Publicación ¿Aprobarán la ley que permite cobrar los préstamos directo de tu nómina?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad