Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La teniente Ripley más que sexy, una heroína de la ciencia ficción
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > La teniente Ripley más que sexy, una heroína de la ciencia ficción
Cine y Series de Televisión

La teniente Ripley más que sexy, una heroína de la ciencia ficción

Revista360
Última actualización: 2021/12/25 | 3:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Hace 40 años, Ridley Scott estrenó una película que llevó el terror más allá de nuestras fronteras: el espacio. “Alien” aterrorizaría a todos con su misterio y poco control de no estar en nuestro mundo, además de que “nadie puede oírte gritar en el espacio”. Hallarse en el medio de la nada, sin esperanzas de rescate y ante una invasión inminente de seres extraterrestres, ¿Quién podrá salvarte de eso si no tú mismo?

Para la época, “Alien” dejó atrás la imagen de “damisela en peligro” que existía en el cine hasta el momento con la presentación de la heroína sin capa Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver. Ripley es de las pocas mujeres que existen en la tripulación de la nave Nostromo y es la que logra sobrevivir –por varias películas– a los alienígenas que tratan de acabar con los humanos. De esta manera cambió para siempre el papel de la mujer en las películas de terror.

El papel no fue pensado para Sigourney Weaver

El guion de “Alien” está escrito por Dan O’Bannon y Ronald Shusett, cuando ambos presentaron la idea a Fox de una historia de puros hombres a bordo de una nave espacial, el entonces director de Fox, Alan Ladd propuso la idea de hacerlo más interesante, haciendo que el personaje de Ripley fuese una mujer. A Ridley Scott le gustó la idea de hacernos pensar que, colocando una mujer en peligro en pantalla, era la damisela en peligro, pero al final resulta ser su propia salvadora, sin esperar por un hombre que la rescatara.

Originalmente, el papel de Ripley estaba pensado para Meryl Streep, pero por razones personales terminaron ofreciéndole el papel a Sigourney Weaver, quien se apropió del personaje de manera increíble.

Ya estaba la idea del personaje y la vuelta de la historia hacia el final, faltaba una actriz lo suficientemente fuerte que la interpretara. Fue ahí cuando el nombre de Meryl Streep sonó entre las posibles actrices que interpretarían a Ripley, sin embargo, Streep estaba pasando por un momento personal bastante complicado, pues su entonces novio, el actor John Cazale, había fallecido por un cáncer, de manera que una película tan perturbadora no era lo que estaba precisamente entre sus planes.

Así, llegaron a Sigourney Weaver quien, sin duda alguna, hizo el personaje tan suyo que ver su cara hoy, 40 años después, es asociarla automáticamente a Alien –y también a Ghostbusters, pero Alien estuvo primero–. Fue la rudeza y la simpleza de Weaver la que le dio el carácter a este personaje que motivó la aparición de más mujeres como heroínas de su propia historia en el cine.

No es como que en el cine no existieran personajes femeninos lo suficientemente fuertes para volverse iconos feministas. Tomemos por ejemplo a Laurie Strode de “Halloween” (1978), interpretada por Jamie Lee Curtis –quien también a 40 años del slasher más famoso del cine regresa a encargarse personalmente de Michael Myers–, e incluso a Leia Organa en “Star Wars”, interpretada por la gran Carrie Fisher. Sin embargo, estas eran más excepciones que la norma en un mar de estrenos liderados por grandes y fuertes figuras masculinas.

Gracias al papel de Weaver como Ripley en Alien tenemos joyas en el cine como la interpretación de Uma Thurman como La novia en Kill Bill 1 y 2.

Es gracias al trabajo de Weaver como Ripley que tenemos actualmente a heroínas favoritas como Uma Thurman como La novia en Kill Bill 1 y 2, a Sarah Michelle Gellar como “Buffy la cazavampiros” o a Angelina Jolie en, bueno, prácticamente todos sus roles. Además, cabe mencionar también el rol que han tenido las recientes historias de superheroínas como Mujer Maravilla, Black Widow o Capitana Marvel en el discurso de girl power que existe actualmente en el cine.

Pero volviendo al género de terror, aunque tenemos iconos como una Elle Ripley, una Laurie Strode o una Buffy, siguen faltando más personajes como estos que si bien son las víctimas en principio, pueden convertirse en las salvadoras de su propia historia.

Con información de TekCrispy

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior World 50´s Best Bars 2021 incluyó en su lista a 3 bares de la CDMX
Siguiente Publicación Arte inspirado por la crisis climática

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad