Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las 11 carreras mejor pagadas para las mujeres
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Las 11 carreras mejor pagadas para las mujeres
Noticias

Las 11 carreras mejor pagadas para las mujeres

Revista360
Última actualización: 2017/10/13 | 12:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

[su_heading]Sofía Ruiz[/su_heading]

El sector profesional es uno de los grandes diferenciadores de género. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de 68 carreras analizadas, 57 de ellas tienen un sueldo mayor para los varones.

Las 11 carreras restantes, en las que las mujeres llevan las de ganar en la parte monetaria son las siguientes.

1.      Finanzas, banca y seguros [Sueldo promedio mensual: 17 mil 761 pesos]

2.      Minería [Sueldo mensual promedio: 18 mil 239 pesos]

3.      Arquitectura y urbanismo [Sueldo mensual promedio: 14 mil 894 pesos]

4.      Ciencias de la Tierra y la atmósfera [Sueldo mensual promedio: 14 mil 849 pesos]

5.      Matemáticas [Sueldo mensual promedio: 12 mil 739 pesos]

6.      Música y artes escénicas [Sueldo mensual promedio: 13 mil 869 pesos]

7.      Literatura [Sueldo mensual promedio: 12 mil 681 pesos]

8.      Producción y explotación agrícola y ganadera [Sueldo mensual promedio: 11 mil 290 pesos]

9.      Formación docente para la enseñanza de asignaturas específicas [Sueldo mensual promedio: 9 mil 482 pesos]

10.  Filosofía y ética [Sueldo mensual promedio: 11 mil 985 pesos]

11.  Orientación y asesoría educativa [Sueldo mensual promedio: 7 mil 596 pesos]

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El pápalo y su efecto mariposa
Siguiente Publicación ¿Cómo es el cruce de Cúmulo de Virgo y la Atlixcáyotl?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad