Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las canciones góspel que Led Zeppelin se atribuyó como propias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Las canciones góspel que Led Zeppelin se atribuyó como propias
Música

Las canciones góspel que Led Zeppelin se atribuyó como propias

Revista360
Última actualización: 2022/09/23 | 3:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
canciones góspel que Led Zeppelin se atribuyó como propias
canciones góspel que Led Zeppelin se atribuyó como propias
COMPARTIR

Hoy en día los derechos de autor son cosa seria en el mundo de la música, pero décadas atrás los artistas solían tomarse licencias en cuanto a este asunto. Esto mismo ocurrió con “In My Time of Dying” (también llamado “Jesus Make Up My Dying Bed” o una variación del mismo), un tema de 1928 de la leyenda del gospel blues Blind Willie Johnson que fue grabada por Led Zeppelin a mediados de los 70, pero en el que el grupo británico no sumó el nombre de su colega estadounidense entre los créditos del track.

Para cuando Robert Plant y compañía inmortalizaron su versión de la canción esta ya había sido grabada por otros artistas como Josh White en 1933 y por Bob Dylan, quien la incluyó en su álbum debut homónimo en 1962.

En 1975, Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham, decidieron grabar su propia versión del track para incluirlo en su sexto disco de estudio, Physical Graffiti, pero con un pequeño detalle: en los créditos del LP se nombran a los cuatro miembros del grupo como los autores de la canción, a pesar de las interpretaciones publicadas anteriormente por Johnson, White y Dylan.

Tal y como señala Far Out Magazine, “con algunos de los trabajos de guitarra más intrincados de Page, la versión de ‘In My Time of Dying’ interpretada por Zeppelin es apenas reconocible como la pista clásica de blues interpretada por Johnson, pero seguía siendo su tema, como lo demuestra la dedicación de Robert Plant a la melodía central y la letra”.

Por otro lado, cabe reconocer que se desconoce a ciencia cierta si Johnson fue el verdadero autor de “In My Time of Dying”, hecho al que se aferraron los ingleses para acreditarse como los autores en las reediciones posteriores. Sin embargo, Led Zeppelin sí reconoció la autoría de su colega del otro lado del charco cuando grabaron una versión de “Nobody’s Fault But Mine”, canción que también se le atribuye a Johnson y que formó parte de Presence, el séptimo LP de Zeppelin.

Aunque en esa ocasión la dupla de Plant y Page también se adjudicó parte de responsabilidad sobre el tema, el cronista del grupo, Dave Lewis, comentó: “El crédito de Page/Plant acá es un poco engañoso, ya que es posible que Blind Willie Johnson haya tenido la impresión de que él escribió la letra en 1928, un hecho que Robert reconoció cuando presentó la pista en el escenario de Copenhague en 1979”.

Fuente: indiehoy.com

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

TEMAS: Blind Willie Johnson, Canciones, Gospel, Jimmy Page, John Bonham, John Paul Jones, Led Zeppelin, Plant
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Policía Bancaria Industrial, ejemplo a nivel nacional Policía Bancaria Industrial, ejemplo a nivel nacional, pertenece a la mejor policía del país, la policía de la CDMX: Sheinbaum
Siguiente Publicación Foro de diálogo entre mujeres líderes de Iberoamérica Claudia Sheinbaum clausura el primer foro de diálogo entre mujeres líderes de Iberoamérica

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad