Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las carreras con altos sueldos pero bajas contrataciones
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Las carreras con altos sueldos pero bajas contrataciones
Noticias

Las carreras con altos sueldos pero bajas contrataciones

Revista360
Última actualización: 2017/10/13 | 11:57 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

[su_heading]Marco Calderón[/su_heading]

Elegir una carrera es una de las dos decisiones más difíciles de tomar en la vida. Una cosa es segura: no hay que irse con la finta. Si bien es cierto que se trabaja para ganar dinero, en ocasiones esa ilusión es la que llevará a no tenerlo.

Estas son las carreras con buenos sueldos, sí, pero también con mayor índice de desempleo:

Tecnología y protección del medio ambiente

[Sueldo promedio mensual: 10 mil pesos mensuales; tasa de desempleo: 14.7 por ciento]

Minería y extracción

[Sueldo promedio mensual: 17 mil 48 pesos; tasa de desempleo: 12.9 por ciento]

Diseño

[Sueldo promedio mensual: 9 mil 289 pesos; tasa de desempleo: 12.6 por ciento]

Ciencias ambientales

[Sueldo promedio mensual: 15 mil 400 pesos; tasa de desempleo: 11.5 por ciento]

Industria de la alimentación

[Sueldo promedio mensual: 8 mil 648 pesos; tasa de desempleo: 11.3 por ciento]

Criminología

[Sueldo promedio mensual: 8 mil 119 pesos; tasa de desempleo: 10 por ciento]

Ciencias políticas

[Sueldo promedio mensual: 12 mil 121 pesos; tasa de desempleo: 8.4 por ciento]

Terapia y rehabilitación

[Sueldo promedio mensual: 9 mil 41 pesos mensuales; tasa de desempleo: 8.4 por ciento]

Trabajo y atención social 

[Sueldo promedio mensual: 8 mil 900 pesos; tasa de desempleo: 8.1 por ciento]

Química 

[Sueldo promedio mensual: 33 mil 266 pesos; tasa de desempleo: 7.8 por ciento]

Este listado se desprende del estudio Compara Carreras 2017 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En busca de la mejor cemita de Puebla
Siguiente Publicación De la cumbre al cielo; la historia de la perrita citla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad