[su_heading]Marco Calderón[/su_heading]
Elegir una carrera es una de las dos decisiones más difíciles de tomar en la vida. Una cosa es segura: no hay que irse con la finta. Si bien es cierto que se trabaja para ganar dinero, en ocasiones esa ilusión es la que llevará a no tenerlo.
Estas son las carreras con buenos sueldos, sí, pero también con mayor índice de desempleo:
Tecnología y protección del medio ambiente

[Sueldo promedio mensual: 10 mil pesos mensuales; tasa de desempleo: 14.7 por ciento]
Minería y extracción

[Sueldo promedio mensual: 17 mil 48 pesos; tasa de desempleo: 12.9 por ciento]
Diseño

[Sueldo promedio mensual: 9 mil 289 pesos; tasa de desempleo: 12.6 por ciento]
Ciencias ambientales

[Sueldo promedio mensual: 15 mil 400 pesos; tasa de desempleo: 11.5 por ciento]
Industria de la alimentación

[Sueldo promedio mensual: 8 mil 648 pesos; tasa de desempleo: 11.3 por ciento]
Criminología

[Sueldo promedio mensual: 8 mil 119 pesos; tasa de desempleo: 10 por ciento]
Ciencias políticas

[Sueldo promedio mensual: 12 mil 121 pesos; tasa de desempleo: 8.4 por ciento]
Terapia y rehabilitación

[Sueldo promedio mensual: 9 mil 41 pesos mensuales; tasa de desempleo: 8.4 por ciento]
Trabajo y atención social
[Sueldo promedio mensual: 8 mil 900 pesos; tasa de desempleo: 8.1 por ciento]
Química

[Sueldo promedio mensual: 33 mil 266 pesos; tasa de desempleo: 7.8 por ciento]
Este listado se desprende del estudio Compara Carreras 2017 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

