Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las fotografías más icónicas de Steve McCurry
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Las fotografías más icónicas de Steve McCurry
Arte y Cultura

Las fotografías más icónicas de Steve McCurry

Revista360
Última actualización: 2021/12/18 | 1:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Foto: Adil Hasan

Como olvidar cuando nuestros abuelos y padres recibían sus suscripciones de revistas. A casa podía llegar el periódico, los recetarios, el famoso Reader’s Digest, y por supuesto, la revista National Geographic. Esta publicación se ganó su lugar, pero definitivamente quedó en nuestras memorias cuando inmortalizó en su portada a la niña afgana, Sharbat Gula, quien posteriormente se convertiría en un emblema de los refugiados.

Después de 30 años de aquella foto, el fotoperiodista estadounidense, Steve McCurry nos trae de vuelta la inolvidable imagen que forma parte de su nueva exposición “Icons”, presentada en Madrid. Se trata de 100 fotografías tomadas a lo largo de toda su carrera en las que el ser humano es el protagonista. La exposición puede verse en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid hasta el 13 de febrero. Te damos una probadita de su excepcional trabajo.

  • En la imagen, una instantánea tomada por McCurry en India.
  • La fotografía más famosa de McCurry es el retrato que tomó en Afganistán a la niña Sharbat Gula y que fue portada de National Geographic.
  • Fotografía tomada en India. El tratamiento del color es una de las principales características de la fotografía de McCurry.
  • La exposición realiza un recorrido por varios países: Afganistán, India, Cuba, Estados Unidos, Brasil o Italia, entre otros. En la mayoría de las imágenes el ser humano es el protagonista.
  • Diferentes etnias configuran la muestra ‘Icons’. Sobre su experiencia, Mc Curry declara: «El hecho de viajar y explorar diferentes culturas me produce una alegría y energía ilimitadas».
  • En 2016, The New York Times destapó sus excesos en el retoque y otras manipulaciones en algunas de sus imágenes.
  • Las fotografías que se exponen en Madrid son un resumen de las cuatro décadas de trabajo de McCurry, nacido en Filadelfia en 1950.
  • Retrato realizado por McCurry en Tíbet.

Con información de El País

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: ARTE, CULTURA, fotografía, Steve McCurry
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La serie que quiere ser como Juego de tronos
Siguiente Publicación ¿Te gusta hacerla de detective? Aquí, los mejores documentales sobre asesinos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad