Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las mejores tendencias de decoración para el árbol de Navidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Las mejores tendencias de decoración para el árbol de Navidad
Tendencias

Las mejores tendencias de decoración para el árbol de Navidad

Revista360
Última actualización: 2023/12/10 | 11:27 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Decorar el árbol de Navidad es una de las tradiciones que más entusiasmo genera esta época de fiestas. Hay muchos estilos por los que se puede optar y tendencias de decoración con los que podemos inspirarnos para hacer de este elemento navideño todo un statement de gusto y celebración.

“Las tendencias pueden variar según la región, las tradiciones culturales y las preferencias personales”, aseguró Marisol Garza, codirectora de la tienda especializada Christmas Decorations Mty –junto a Lydia Santos–, quien recomendó mezclar estas tendencias con toques personales “para crear una experiencia navideña única y significativa”.

Cascabeles y otros adornos en tamaño XL.

Accesorios en madera y adornos que evoquen la naturaleza.

Tendencias navideñas 2023

Segú Marisol Garza, el accesorio grande llegó para quedarse. “Cada año los adornos del árbol son más grandes y hacen que el pino tenga un punto focal, que se vea diferente y moderno”, explicó. Por ejemplo, mencionó los cascabeles como un elemento con fuerte presencia desde hace varias temporadas, que “ya que son un ícono de la Navidad”. Para la experta, entre más grandes, más bonitos se ven: “Pueden ir en los pinos, en guirnaldas o en cualquier rincón de la casa. Hay muchísimos colores, así que podemos divertirnos haciendo combinaciones”.

Otra tendencia en decoración del árbol de Navidad es poner una escenografía bajo el pino. En lugar del árbol sencillo con regalos debajo, Garza enumeró accesorios como buzones, señalamientos, esferas gigantes, cascanueces o pinos en diferentes tamaños, que complementan y hacen más divertida la escena navideña.

Los colores pastel también son una opción alegre y llamativa.

De hecho, la experta se detuvo en un adorno en particular para nombrarlo una tendencia de este año: para ella, el cascanueces es un accesorio clásico de la época que nunca pasará de moda, pero hoy lo vemos en gran tamaño y en colores lisos, para usarlo en el pino o en el exterior de la casa. También reconoció que este año los accesorios de madera –sobre todo con formas de animales del bosque, como conejos o pájaros– son los grandes predilectos: es un material que le da un toque clásico y cálido a la decoración y la intención es traer un poco más de la naturaleza dentro de nuestros hogares y a la celebración de Navidad.

Finalmente, otro adorno que ha ganado popularidad, “por vanguardista y novedoso”, es el letrero de neón, “que le da un toque retro y divertido al pino”, aseguró Garza.

Usar negro siempre será una idea elegante.

Gustos y colores navideños

Siempre hay colores que es una buena idea probar para salir de los tonos clásicos del árbol de Navidad. Esta temporada, Marisol Garza recomendó el negro, el azul, las tonalidades pasteles y también los colores mexicanos como paletas con las que podemos vestir el pino.

De hecho, ¿qué tal un árbol con identidad local? “Nos encanta la idea de un pino regional”, enfatizó la experta navideña. Como ejemplo, un árbol de Navidad mexicano podría tener juguetes tradicionales hechos por artesanos locales. “No podrían faltar los cascabeles, las muñecas Lele y objetos mexicanos en tonalidades rojo, fucsia, azul, verde y naranja. Otra opción muy linda es incluir piñatas pequeñas o esferas de talavera”, agregó.

Letreros y luces de neón dan un toque moderno y lúdico al árbol de Navidad.

Las tendencias pueden adaptarse a nuestro estilo y la decoración de nuestra casa.

Si lo que se quiere es lograr un efecto elegante, recomendó agregar accesorios y varas finas, así como un listón de muy buena calidad.

“No debemos olvidar que el pino es un accesorio ajeno a la decoración de la casa. Puedes decorarlo con los mismos tonos de tu ambiente o bien divertirte y atreverte a ponerlo totalmente diferente”, continuó la directora de Christmas Decorations Mty. “El espacio en donde lo pongas puede ser serio y elegante y la decoración navideña infantil y divertida. Lo único que sugerimos es que toda la decoración navideña comparta los tonos en una misma habitación”. Quedan anotadas estas buenas recomendaciones para seguir las tendencias, pero adaptarlas a distintos gustos y estilos para lograr un árbol navideño con personalidad.

(Con información de MSN)

Interesante para usted:

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

Alertan sobre boletos fake para la Feria de Puebla

TEMAS: árbol de navidad, Decoración, Navidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un cometa tres veces más grande que el Everest se aproxima a la Tierra y podrá verse a simple vista
Siguiente Publicación Sheinbaum desde Huamantla, Tlaxcala ’’La Cuarta Transformación es vanguardista en el mundo entero’’: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad