Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las playas ideales para hacer workcation
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Las playas ideales para hacer workcation
Turismo

Las playas ideales para hacer workcation

Revista360
Última actualización: 2022/02/19 | 3:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Ahora que muchos trabajan desde casa, la realidad es que tienen más tiempo para estar con la familia, pero no para salir.

El homeoffice no debería detenerte, solo es cuestión de buscar un lugar con buen wi-fi y disponerte a hacer gráficas e informes frente a la playa.

Continúa leyendo para descubrir seis playas que te permiten tener workcation y que dejarán fluir tu creatividad y mejorarán tu productividad. 

Puerto Escondido, Oaxaca

Este destino cuenta con ocho playas, de modo que cada día de la semana podrás laborar en una distinta y conocer su personalidad. Por las tardes haz un poco de surf, descubre la biodiversidad marina y prueba la gastronomía local en un restaurante bohemio. Una vez que pongas un pie en este lugar, quedarás encantado por tu tranquilo paisaje.

Holbox, Quintana Roo 

Rodéate de aguas cristalinas en la paradisiaca isla de Holbox, donde hacer workcation será todo un goce. Este privilegiado destino mexicano resguarda la esencia de un pueblo pesquero combinada con hoteles con diseño y restaurantes exquisitos. Para descubrir todos estos y más rincones, te recomendamos rentar una bicicleta o un carrito de golf. No dudes en llevarte todo lo indispensable de la oficina, ya que nunca querrás dejar la isla.

Manzanillo, Colima

Este rincón del Pacífico mexicano, que se divide en dos bahías, Santiago y Manzanillo, puede ser tu próxima oficina remota. Por ser uno de los puertos comerciales más activos del país, la llegada constante de barcos crea postales inolvidables para admirar. Haz workcation a la orilla del mar o de espaldas a los cerros, formaciones rocosas y vegetación tropical que crean un escenario idílico. No olvides recobrar energía con un delicioso pescado zarandeado o un refrescante coctel.

9

Sayulita, Nayarit

Para una workcation en un ambiente desenfadado, Sayulita es idóneo. Aquí estarás entre buena compañía, con kilómetros de selva virgen y la opción de hacer surf una vez que concluyas tu trabajo. Alójate en un espacio que esté céntrico para que estés a un paso de las galerías, bares, restaurantes y la playa. Este Pueblo Mágico te acoge en su comunidad juvenil, vibrante y emocionante y te empapa con su estilo hippie-chic.

Punta Mita, Nayarit

Allí donde la selva tropical se une con la arena blanca se levanta Punta de Mita. Quedarás maravillado en tu escapada de workcation gracias a su lujo, sus campos de golf y playas privadas. Así como ya es un favorito los turistas por su tranquilidad y accesibilidad de servicios, este lugar te impulsa a concentrarte en tus tareas laborales para que en tu tiempo libre conozcas los alrededores. Además, reciben a tu mascota con los brazos abiertos, ya que muchos de sus hoteles son pet friendly.

Puerto Vallarta, Jalisco 

Si buscas una ciudad frente al mar, Puerto Vallarta cumplirá con tus expectativas durante tu estadía. Cambia de aire y ten al mar de fondo mientras laboras; cuando termines, camina por el malecón lleno de esculturas, visita galerías. También puedes dedicar el fin de semana a realizar actividades de ecoturismo y disfrutar productos locales en restaurantes locales o de gran nombre.

Con información de Food and Travel

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pinterest le entra a la realidad aumentada
Siguiente Publicación Gobierno de San Pedro fortalece trabajo coordinado con CANIRAC 

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad