Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las verdades del amor propio: la masturbación
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Sexo > Las verdades del amor propio: la masturbación
DestacadoSexo

Las verdades del amor propio: la masturbación

Revista360
Última actualización: 2018/02/03 | 4:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Por Mono Lira

Si somos sinceros, todavía nos resulta difícil hablar abiertamente de la masturbación debido a que seguimos tratándolo como un tema tabú.

Aunque las estadísticas podrían demostrar que la mayoría de hombres y mujeres por igual practican la masturbación, solo algunos se atreven a admitirlo.

Dicho esto, la práctica de la masturbación es un acto natural en la maduración sexual de hombres y mujeres, a través de esta podemos explorar nuestra propia sexualidad, lo que nos permite entender nuestra anatomía y centros de placer sin temor a ser juzgados o criticados.

Es una satisfacción personal y más cuando se trata de tener placer propio; no hay edad ni mucho menos si tienes pareja o estas casado signifique que no puedas autoexplorarte o autosatisfacerte o simplemente tener un momento contigo, ni es un tema que se deba ocultar, aunque tampoco es sano andarlo divulgando, ya que es un gozo excepcional conocer tu cuerpo y saber el punto exacto de la satisfacción. Sin embargo, se formulan temores por creer que está mal y que no es sano hacerlo, o si tienes novia o novio dejas de hacerlo o creer que si te casas debes abandonar esa práctica, pero la realidad es que te crea una autonomía personal en la sexualidad, porque no dependes de nadie para satisfacerte ni preocuparte por satisfacer a alguien más, eres tú y solo tú.

Puede llegar a ser todo un ritual, ya que cada persona es un mundo y por lo tanto hombres y mujeres tienen sus fetiches preferidos, generas tu propio ritmo, vas conociendo el momento exacto de tu orgasmo, ya sea que se presente un calentón o que estés en la ducha, o viendo una peli 2-3 cachonda, estés solo en tu cuarto y como para matar el tiempo, solo porque te dio comezón y una cosa lleva a la otra… sea lo que sea, el chiste es darle concentración, ritmo y placer a tu cuerpo. No dependerás de nadie o, bueno, de la siempre fiel mano amiga, para poder cumplir tus necesidades ya seas hombre o mujer y, aunque nos queda claro yo existen algunos juguetitos que nos pueden ayudar a nuestra complicidad, de esos hablaremos después.

El punto es que no es malo hacerlo, no te sientas culpable si lo haces; si es que nunca lo has hecho, ¿qué estás esperando para conocerte?, así que manos a la obra y darle duro contra el muro.

 

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Amor propio, Autoexploración, erotismo, Imaginación, Juguetes sexuales, Metafísico-masturbatorio, Mono Lira, sexo, Tabú
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La fragmentación de la memoria: «Cuaderno Alzheimer» de Juan Gerardo Sampedro
Siguiente Publicación Gonzalez Zamora: una locura que valía la pena

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad