Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Productora mexicana Zolking lanza concurso de historias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Productora mexicana Zolking lanza concurso de historias
EntretenimientoLibros

Productora mexicana Zolking lanza concurso de historias

Revista360
Última actualización: 2020/04/08 | 10:27 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
COMPARTIR

El estudio de contenidos y producción mexicano Zolking anunció una convocatoria de historias originales a todos los creadores hispanoparlantes.

«Durante la Segunda Peste en 1605, Shakespeare escribió El Rey Lear y Macbeth en pleno aislamiento, mientras los teatros londinenses estaban cerrados. Desde su génesis Zolking siempre ha valorado la propiedad intelectual como el primer activo fijo de la industria del entretenimiento a nivel mundial considerando a los autores, creativos, escritores y guionistas como el corazón de cualquier contenido», anunciaron en un comunicado.

«Por ello y ante el desafiante momento que vivimos como humanidad queremos convocar a todos los creadores hispanoparlantes a escribir la próxima historia que nos vuelva a unir como seres humanos, sin importar nuestro origen, nacionalidad, raza, religión o preferencia sexual», agregaron.

Según detallaron, están abiertos a contenidos de ficción en cualquier formato (película, miniserie, serie, sitcom o telenovela) así cualquier género (acción, drama, dramedy, ciencia ficción, comedia, fantasía, melodrama, terror o thriller).

A las mejores ideas las premiarán con un convenio de representación exclusiva de ese contenido «el cual respetará en su totalidad» los derechos patrimoniales y «un apoyo económico para el desarrollo de los materiales de presentación de la o las historias que sean elegidas».

«Sólo te pedimos que respetes el formato de entrega y los límites de caracteres detallados en el Apartado A de esta convocatoria, y que antes de enviarnos el material lo registres si estas en México en SOGEM www.sogem.org.mx o en línea en Writers Guild Of América www.wga.org y que adjuntes tu número de registro al material de presentación de tu historia», cierran.

CONVOCATORIA

Todos los trabajos deberán respetar el orden y límite de caracteres de acuerdo al Apartado A de esta convocatoria y tendrán que enviarse al correo electrónico a fzg@zolking.com antes del 20 de abril de 2020 a las 20:20 horas con el asunto: CONVOCATORIA 2020.

Sólo se recibirán historias cuyo registro sea posterior al 20 de marzo de 2020.

Se puede participar de manera individual o como colectivo.

La firma del convenio de representación no conlleva el compromiso de su producción.

El monto del incentivo económico será definido dependiendo de la historia y su formato el cuál será otorgado luego de que los materiales de desarrollo descritos en el Apartado B de esta convocatoria sean entregados.

Zolking se compromete a seleccionar al menos una historia, y promoverá que otras compañías productoras, networks, plataformas, asociaciones e incluso marcas se sumen a la iniciativa.

APARTADO A: Materiales de presentación para la convocatoria:

Logline: resume en una sola frase de qué va la serie o película y cuáles son sus posibilidades. Si hay más de una frase, ya no es un logline.

Ejemplo: Un profesor de química descubre que tiene un cáncer terminal y decide ponerse a traficar con metanfetamina en secreto para ganar mucho dinero en poco tiempo y poder mantener a su familia en su ausencia. (BREAKING BAD, Vince Gilligan, 2008-2013)

Storyline: conformado por máximo 150 palabras, explica en 5 frases la historia. Resume el planteamiento, nudo y desenlace. Define el detonante, la evolución de la trama y el protagonista. Es el quién, el cómo, el por qué, el hacia dónde.

Sinopsis: narra la historia en máximo 300 palabras (puede ser lo que pasa en la primera temporada), define a el o los protagonistas, cuenta el arco principal de la historia, los giros y la evolución hasta el final.

Tratamiento: Cuenta desde que perspectiva se aborda la historia y como avanza y evolucionan su(s) protagonista(s). Contiene como máximo 1,000 palabras. Este tratamiento presenta la historia principal, la interrogante de la trama central, el detonador dramático, la elección del rumbo del protagonista, el primer punto nodal, el punto sin retorno, un segundo punto nodal, el clímax y el desenlace.

Power Bio: es una semblanza de cada miembro del equipo creativo. Una mezcla de preparación académica, experiencia, habilidades, intereses y logros.

APARTADO B: Materiales de entrega para obtener el incentivo económico de la o las historias seleccionadas:

Perfil de personajes: Contiene las psicologías de los personajes principales. Cada perfil es presentado en un párrafo que no excede las 300 palabras. El perfil describe al personaje y menciona nombre, edad, un valor como virtud, y un anti-valor como defecto, las aspiraciones, un elemento de su pasado que lo haya marcado (huella de dolor) y alguno más que sea interesante y por los cuales se distingue como único, su objetivo en la historia así como sus habilidades y debilidades.

Índice Capitular: En el caso de las series se muestra una sinopsis por capítulo en máximo 300 palabras. En las teleseries se detalla el avance de la historia y las tramas centrales en bloques de 5 capítulos. No aplica para películas.

Piloto: capítulo en formato de guión cinematográfico de un mínimo de 44 páginas y máximo de 60, donde queda claro la historia, el género, el tono, el contexto, quiénes son los personajes principales, su función, cómo hablan, cuál es el arco principal de la historia o el de la temporada. Con escenas de drama, acción, romance, sexo y un cliffhanger alto, que ejemplifican la sofisticación y tridimensionalidad de nuestras historias. Este capítulo puede ser uno de los primeros cuatro. Para películas se requiere el un tratamiento del guión entre 90 y 120 páginas con un mínimo de tres actos y un detonador de cambio bien definido.

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pandas aprovechan cierre de zoológico para aparearse
Siguiente Publicación Lady Gaga, promueve concierto «Un Mundo: Juntos en Casa»

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad