Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Leiden reaviva el recuerdo de Celso Piña con «Cumbia de luna roja»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Leiden reaviva el recuerdo de Celso Piña con «Cumbia de luna roja»
MúsicaNacional

Leiden reaviva el recuerdo de Celso Piña con «Cumbia de luna roja»

Revista360
Última actualización: 2020/08/20 | 2:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

A un año del fallecimiento del músico regiomontano, Celso Piña, reconocido en los ámbitos de la música popular y del rock, la cantante y compositora cubana-mexicana, Leiden, con quien tuvo su última grabación en estudio, rinde un sensible homenaje al «Rebelde del acordeón» con Cumbia de Luna Roja, un tema de su autoría que estará disponible el próximo 21 de agosto en todas las plataformas digitales.

La cumbia es uno de los géneros musicales que distinguió e identificó a Celso. Este ritmo lo llevó a recorrer todo México y más allá de nuestras fronteras. Por ello y de manera natural, Leiden en su gran calidad como cancionista, compositora y creadora de letras profundas y emotivas, no sólo escribió esta cumbia, sino que, además, se estrenó de manera sobresaliente como productora.

«Cumbia de Luna Roja» es una canción que le nació a Leiden del corazón al enterarse de la muerte del ídolo nacido en Monterrey, pues algunas semanas previas a este hecho sorpresivo él había colaborado en «Tú boca», una canción compuesta por ella y con ritmos urbanos, bailables que incitan a la sensualidad y a gozar de la vida; así que una cumbia sería la mejor manera de rendirle un tributo en forma de agradecimiento.

“La sorpresiva y lamentable muerte del maestro Celso Piña me hizo un nudo en el corazón. No sólo fue precipitado, sino que nos dejó una galaxia de cosas por decir a todos los que tuvimos la oportunidad de convivir o colaborar musicalmente con él. Esa noche no pude dormir, y a la mañana siguiente amaneció conmigo una melodía que tuve sin más remedio que transcribir; era una carta póstuma donde le agradezco toda la generosidad que tuvo conmigo, y el apoyo a mi trabajo como parte de la nueva escena musical. Así surgió Cumbia de Luna Roja, con todo mi cariño, porque cumbiando es la mejor manera de honrar su nombre. ¡Hasta siempre rebelde!”  Leiden.

Leiden siempre ha mostrado una versatilidad musical que se aprecia en sus producciones discográficas, y aunque es la primera vez que compone una cumbia, su propuesta refresca y revitaliza al género: una letra que emociona y nos pone en ambiente. La ejecución del acordeón con Gerardo Espericueta integrante de Nortec Collective, como un instrumento que está de manera recurrente en la pieza, nos reaviva el recuerdo y la memoria del gran Celso Piña y lo hace de manera festiva, tal y como fue en vida, un hombre lleno de alegría y un ser espontáneo, un gigante que estará siempre presente.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Investigadores y productores de América Latina y el Caribe presentes en el IV Encuentro de radio para las infancias
Siguiente Publicación Más mantenimiento a espacios públicos y áreas verdes implementa gobierno de la ciudad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad