Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lensa: los peligros de usar la aplicación del momento
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Lensa: los peligros de usar la aplicación del momento
Tecnología

Lensa: los peligros de usar la aplicación del momento

Revista360
Última actualización: 2022/12/11 | 6:04 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El nuevo furor de redes sociales está en convertir tu fotos en llamativas ilustraciones con la nueva aplicación de IA Lensa.

Y es que si no te has unido a la tendencia, seguramente te has encontrado con muchos contactos que han compartido dicho arte. Esta app móvil usa inteligencia artificial de Stable Diffusion para generar avatares virtuales.

Pero a medida que ha crecido su popularidad, también están alertando sobre los contras de su uso.

Varios usuarios en la red ya han cuestionado si es seguro proporcionar 20 fotos personales y datos personales a una IA, ya que, al utilizar Lensa, los usuarios ceden la licencia perpetua e irrevocable de su información.

¿Compraste imágenes de la Inteligencia Artificial? 🤔

Déjame decirte que regalaste toda tu información y no sólo eso, la app lucra con el arte de otras personas. @Melisamevi menciona que la comunidad artística ha denunciado el robo de su trabajo 😡 pic.twitter.com/ibmnKUDZtH

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 8, 2022

Por otra parte, la comunidad artística ha acusado a Lensa de robar el trabajo original de cientos de creadores que no se ven beneficiados por la app, además de que también ha desatado cientos de críticas por el racismo.

Señalan que, como tantas otras inteligencias artificiales, tiene un sesgo racista incorporado y refuerza la llamada «dismorfia de Snapchat».

«El sesgo racista proviene de la forma en que esta IA recibió datos para «aprender» su trabajo». Explican que en la mayoría de los casos, las bases de datos muestran grandes desproporciones de raza y género. Así, se crean ciertos modelos supuestamente universales que perpetúan estigmas y prejuicios dirigidos a poblaciones minorizadas.

(Con información de E News en Español)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Aplicación, Inteligencia Artificial
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum fue arropada por más de 17 mil tabasqueños “Sin privilegios alcanzan los recursos para destinárselos al pueblo”: Sheinbaum
Siguiente Publicación Comienza rodaje de Joker 2, lanzan primera imagen

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad