Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Les pagaron 3 mil pesos y su nombre no sale en los créditos de Coco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Les pagaron 3 mil pesos y su nombre no sale en los créditos de Coco
EntretenimientoMúsica

Les pagaron 3 mil pesos y su nombre no sale en los créditos de Coco

Revista360
Última actualización: 2017/11/15 | 1:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Mauricio Martínez es un músico originario de veracruz y maestro en la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y cuando sus ex alumnos le pidieron ayuda para participar en un proyecto, él asistió sin problemas.

El grupo «Los Príncipes» tocó con Mauricio las partes con guitarra de la nueva película de Pixar, pero de 20 minutos de grabación, únicamente se tomaron pequeñas partes para la película.

Cuando empezaron a grabar ellos no sabían de qué se trataba, incluso confiesan haber leído en las partituras «Coco Pixar» pero creyeron que se trataba de un proyecto pequeño para una filial de Pixar en México así que no prestaron más atención a los títulos.

«tengo bien claro cuando Miguel, el personaje principal, pone un video y empieza una guitarra a sonar, ahí estamos nosotros».

Por su parte el maestro de música expresó que no le importa el pago, sino el honor que significa haber sido parte de una producción de tal tamaño. Y si bien el dinero que recibieron por su trabajo fue simbólico y sus nombres no aparecen en los créditos, dicen estar felices por ser parte de esa obra y de que ahora sus guitarras serán escuchadas en todo el mundo. 

http://gph.is/2nsQBlk

Además, se jactan de poder participar en la película por saber leer partituras mientras que bandas famosas no pudieron hacerlo.

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Coco, méxico, música, Pixar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Prepárense para la saturación de Cúmulo de Virgo
Siguiente Publicación ‘Oso polar’, la primera película mexicana filmada con un iPhone

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad