Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Levanta la mano si gastas en suscripciones que no usas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Levanta la mano si gastas en suscripciones que no usas
Tecnología

Levanta la mano si gastas en suscripciones que no usas

Revista360
Última actualización: 2021/07/22 | 2:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Cada mes que llega tu estado de cuenta se reflejan cargos por suscripciones que no recuerdas haber contratado o que no consumes. Aunque son cantidades “pequeñas”, si sumaras todos los montos te llevarías una gran sorpresa. Estás ante una fuga considerable de dinero, esa cantidad que gastas en servicios que no disfrutas la podrías destinar en llenar el tanque de la gasolina, tu despensa o unas vacaciones.

Si tu situación económica no te lo permite o tienes la sensación de estar tirando el dinero, quizás debas aprender a decir que no y comenzar el proceso de baja de todo aquello que no te convenga. O al menos, disfrutar por ese servicio pagando menos dinero.

Lo primero que tienes que preguntarte para considerar seguir con estas suscripciones es: ¿Cuándo fue la última vez que usaste ese servicio?, ¿Es necesario tener todas las plataformas de streaming? ¿Ves Netflix en todas las televisiones al mismo tiempo?

¿Cómo librarte de las suscripciones?

Para librarse de esas suscripciones tendrás que iniciar sesión en esa plataforma y encontrar el botón de la baja del servicio. En algunos casos, puede que debas hacerlo por teléfono. Si es así piensa que vas a tener que pelear bien duro, porque ellos no desean perderte como cliente, pero tú no deseas pagar más. Llegará momento de negociar, y si lo tienes claro permanece inflexible.

En algunas ocasiones, solicitar la baja del servicio tiene un beneficio asociado, con tal de no perderte como cliente te ofrecerán una rebaja sustanciosa durante un tiempo. Valora esa posibilidad y si esa oferta tiene un tiempo limitado a partir del cual volverás a pagar lo de siempre, anótala para no volver a pagar más.

Las alternativas que te interesan

Si te resistes a solicitar la baja de algún servicio, puedes valorar la posibilidad de una suscripción familiar. Spotify, por poner un ejemplo, pone a tu disposición estas suscripciones que suelen resultar más económicas. Por otro lado, hay apps que tienen alternativas gratuitas. Por ejemplo, puedes oír música gratis y ahorrarte un montón de dinero.

De la misma forma piensa que hay una gran competencia entre estas plataformas de suscripción, y que de manera periódica aparecen ofertas que nos pueden venir bien. Es algo muy habitual en periódicos y revistas, por lo que saber cuál es el mejor momento es una buena medida de ahorro. Pero la mejor forma de ahorrar es pensar concienzudamente en el uso que puedes hacer de esa suscripción, Piénsalo bien antes de contratar el servicio, ya que posteriormente suele dar bastante pereza. Pero una baja de un servicio que ya no usas supone no es solo un ahorro económico, sino una liberación mental. Si tu suscripción se ha convertido en una esclavitud, ya no la vas a pagar a gusto.

Fotos: Cortesía

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: HBO, Netflix, STREAMING, Suscripción
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fast & Furious y sus autos más emblemáticos
Siguiente Publicación Ya llegó su Pachucotee, conoce quién fue Tin Tan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad