Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llama Salud a no bajar guardia contra enfermedad de Chagas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Llama Salud a no bajar guardia contra enfermedad de Chagas
Local

Llama Salud a no bajar guardia contra enfermedad de Chagas

Revista360
Última actualización: 2024/04/14 | 8:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante la presencia de la enfermedad de Chagas en las jurisdicciones de Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán, la Secretaría de Salud llama a la población a no bajar la guardia ante este padecimiento y mantener limpios patios y domicilios para evitar focos de contagio.

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas (14 de abril), los servicios de salud señalan que este padecimiento es transmitido por insectos conocidos como “chinches besuconas”, cuyas heces infectadas llegan al torrente sanguíneo por la herida de la picadura y pueden provocar complicaciones cardíacas y digestivas.

Para reducir los impactos de esta enfermedad, es fundamental el diagnóstico oportuno. En Puebla hay un Laboratorio de Salud Pública con este fin y la dependencia mantiene acciones de control en las zonas de riesgo donde hay casos identificados.

Además, otras medidas de contención son el rociado residual, la búsqueda del insecto en localidades prioritarias, otorgamiento de tratamiento específico y seguimiento en casos confirmados; así como la detección de pacientes embarazadas para identificar casos de transmisión connatal.

En caso de picadura, la recomendación es acudir a la unidad médica más cercana para solicitar el diagnóstico a través de la toma de gota gruesa; si es posible, capturar al insecto para su posterior envío al Laboratorio de Salud Pública para identificación y análisis.

Interesante para usted:

Mateo Hernández fomenta civismo en escuelas de Tecamachalco

Ampliación de red eléctrica en Atlixco, una obra con justicia social: Ayala

Anuncia Omar Muñoz maratón de obras de pavimentación

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

TEMAS: chinche, enfermedad de Chagas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla se mantiene sin ceniza volcánica
Siguiente Publicación CICA, ejemplo de vinculación social en beneficio del agro poblano

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad