Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llamadas al 911 reportan 258% más muertes por COVID-19 que las oficiales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Llamadas al 911 reportan 258% más muertes por COVID-19 que las oficiales
Nacional

Llamadas al 911 reportan 258% más muertes por COVID-19 que las oficiales

Revista360
Última actualización: 2020/06/16 | 6:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

ES Imagen | El Mañanero

En la Ciudad de México, entre el 23 de marzo y el 27 de mayo, 1 mil 179 personas fallecieron en sus casas, en la calle o en lugares distintos a un hospital, por causas relacionadas con la enfermedad de COVID-19.

Así lo refiere la bitácora de llamadas de emergencia al 911 obtenida por Quinto Elemento Lab, que contrastan con los fallecimientos registrados en el conteo oficial, los cuales, según la Secretaría de Salud local, ascienden a 329 casos en ese periodo.

Los decesos fuera de hospitales que reporta la Secretaría son únicamente los confirmados mediante una prueba.

No así los reportes al 911, que registra todas las muertes probablemente causadas por el coronavirus, aunque los infectados no tuvieran un diagnóstico.

Éstos eventos fueron confirmados, según el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), por los servicios de atención que acudieron al lugar de los hechos y reconocieron la emergencia reportada.

Según el informe, en los dos primeros meses de la epidemia, en la CDMX hubo un promedio de 18 fallecimientos extra hospitalarios diariamente; el 06 de mayo fue el día más letal con 51 muertes reportadas al 911.

La zona con más reportes al 911 para temas relacionados con el COVID-19, fue Iztapalapa.

Al respecto, el epidemiólogo Alejandro Macías aseguró que, debido a las pocas pruebas realizadas, muchos casos no aparecen registrados en las defunciones.

“Como se han hecho pocas pruebas, muchos casos han fallado en el diagnóstico o el diagnóstico no aparece en el certificado de defunción, (así que) los casos verdaderos no son equiparables con los casos que se están confirmando. Va a haber un subregistro y en México va a ser particularmente grande”, señaló el también ex comisionado para la prevención y control de la influenza AH1N1.

Por su parte, la infectóloga de la Universidad de Guadalajara, Vida Ruiz Herrera, subrayó la importancia de registrar con precisión los fallecimientos para ayudar a atender mejor potenciales problemas sanitarios, sociales y de seguridad, pues son necesarios servicios de desinfección, brindar apoyo a los deudos, o tranquilizar a vecinos en barrios donde haya inquietud, temores, o incluso violencia y discriminación.

Cabe recordar que en mayo pasado, se conformó una comisión científica independiente para analizar el conteo de las defunciones luego que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconociera que hay más muertes por COVID-19 que las registradas oficialmente.

(Con información de Reforma)

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pizza Hut del boulevard cierra por la cuarentena
Siguiente Publicación En puebla, la inseguridad se ha reducido de manera importante; no hay impunidad: Miguel Barbosa

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad