Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Giovana Madalosso y Nara Vidal, escritoras brasileñas, estarán en CDMX
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Giovana Madalosso y Nara Vidal, escritoras brasileñas, estarán en CDMX
Arte y Cultura

Giovana Madalosso y Nara Vidal, escritoras brasileñas, estarán en CDMX

Revista360
Última actualización: 2022/12/09 | 5:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Cine, literatura, música y teatro, así como actividades infantiles y delicias gastronómicas forman parte de la oferta que este viernes y sábado ofrecerá al público en general la Fiesta de la Lengua Portuguesa, que por tercera ocasión celebra la diversidad cultural de los países lusófonos.

El Instituto Guimarães Rosa México, de la Embajada de Brasil en México, y la Embajada de Portugal en México organizan la celebración en la que se presentará el escritor portugués Paulo José Miranda, ganador del primer Premio Literario José Saramago (1999), así como el novelista carioca Raphael Montes.

El programa incluye también la participación de las escritoras Giovana Madalosso y Nara Vidal, quienes conversarán sobre literatura brasileña contemporánea, mientras que la doctora Leticia Goellner dictará la conferencia «Traducir el Brasil literario:interculturalidad y visibilidad».

La Dra. @GoellnerLeticia impartirá la conferencia "Traducir el Brasil literario: interculturalidad y visibilidad", el viernes 9 de diciembre a las 15:00 horas, durante la Fiesta de la Lengua Portuguesa.

Entrada libre
Instituto Guimarães Rosa México
Arquímedes 98, Polanco, CDMX pic.twitter.com/KxM9J3ooNN

— Instituto Guimarães Rosa México (@igrmexico) November 29, 2022

También se presentarán los libros “Errancias, desorientaciones, trazos. Antología de traducciones brasileñas (2005-2022)” de Iván García, en el que se reúne textos de Paulo Leminski, Augusto de Campos, Graciliano Ramos, Arnaldo Antunes, entre otros, y “Antilogía (1960-2002)” del poeta Sebastião Uchoa Leite, traducidos por Rodolfo Mata.

Sobre el programa de actividades de la Feria de la Lengua Portuguesa

En la fiesta participarán editoriales y distribuidoras como Elefanta, Alias, la Librería Carlos Fuentes, Tabaquería, La Cartonera, Fauna, Diéresis y Círculo de Poesía, quienes pondrán en venta libros en portugués y traducciones al español.

Durante ambos días se proyectarán películas portuguesas y brasileñas como “Último año de vida de Ricardo Reis” (João Botelho, 2020), “Palabra (en)cantada)” (Helena Solberg, 2008) y “La mirada de Edite” (Daniel Fagundes, 2021); además, Gabriel Barcelos impartirá la charla «Brasil en trance: un panorama del cine brasileño».

La música estará a cargo de Fogo Ensemble y Natalia Medina y Cynthia Garduño con el concierto: El contrabajo y el piano en español y portugués y Dj Tatuajes Gratis, quien cerrará la noche del sábado con funk brasileño. Además, se presentará la obra de teatro infantil “Zapato busca sapato”, dirigida por la actriz y dramaturga brasileña Clarissa Malheiros.

En el ámbito gastronómico, Mãe Joana ofrecerá una amplia gama de comida brasileña, la Casa Portuguesa traerá comida típica del país ibérico y Grupo Ndjira nos deleitará con comida de Mozambique, además de que se podrán degustar bebidas típicas a la venta como caipiriñas, vino verde y cerveza. Durante la fiesta se inaugurará la vitrina de arte con una intervención del artista mexicano Raúl Mirlo.

Fiesta de la Lengua Portuguesa 9 y 10 de diciembre
Entrada libre

Libros/Música/Cine/Conferencias/Teatro

Instituto Guimarães Rosa México
Arquímedes 98, Polanco, CDMX pic.twitter.com/WlWmt5uCsG

— Instituto Guimarães Rosa México (@igrmexico) November 24, 2022

La cita es el viernes 9 de diciembre a partir de las 15:00 horas y el sábado 10 de diciembre a partir de las 12:00 horas, en Arquímedes #98, colonia Polanco, Miguel Hidalgo. La entrada es gratuita.

(Con información de El Heraldo de México)

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: Brasil, CDMX, Ciudad de México, CULTURA, Fiesta de la Lengua Portuguesa, Portugal
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Se suspenderá recolección de residuos el 12 de diciembre Se suspenderá recolección de residuos el 12 de diciembre
Siguiente Publicación Lila Downs y Paul Cohen, una historia de amor que traspasó fronteras

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad