Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llega la exposición «El armoncito, una vida sobre rieles»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Llega la exposición «El armoncito, una vida sobre rieles»
Entretenimiento

Llega la exposición «El armoncito, una vida sobre rieles»

Revista360
Última actualización: 2020/07/09 | 10:36 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, presenta, como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, la exposición El armoncito, una vida sobre rieles, que a través de 34 imágenes da cuenta de las estaciones, paisajes e infraestructuras ferroviarias que recorrían los trabajadores del Departamento de Vías y Estructuras de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México.

Para el Centro y el Museo es importante reconocer la labor de los trabajadores del riel, encargados de reparar y dar mantenimiento al sistema ferroviario del país. Los trabajadores de vía salían en los velocípedos, armones o autoarmones para realizar la inspección, vigilancia, conservación y protección de vías, puentes, edificios, derechos de vía, cercas, cruceros a nivel, así como atender contingencias en el servicio de agua, el sistema telegráfico y apoyar en el caso de accidentes.

El autoarmón es un vehículo ferroviario ligero, conducido e impulsado por los propios conductores utilizando sus manos y pies, tiene pedales, así como un brazo o balancín. Sus antecedentes se remontan a la invención de la bicicleta de vía férrea o velocípedo, conocida con diferentes nombres en todo el mundo: dresina, zorra de vía, bicicletas de raíles y handcar.

Los velocípedos, armones y autoarmones llegaron a México a finales del siglo XIX, y se convirtieron en vehículos emblemáticos de los trabajadores de vía en todo el sistema ferroviario. Mientras los maquinistas y su tripulación posaban en sus locomotoras o “negras consentidas”, las cuadrillas de reparadores de vía, inspectores, mayordomos e ingenieros lo

hacían arriba o al lado del armón, el instrumento de trabajo que les daba sentido de pertenencia al gremio.

El armoncito, una vida sobre rieles invita a conocer a través de la plataforma Contigo en la distancia, imágenes de archivo, así como de la colección de equipo rodante y herramientas de trabajo que se resguardan en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, y que dan muestra del valioso Patrimonio ferroviario. Complementa la muestra un video con fragmentos del documental titulado Se trabaja, del Noticiario mexicano de 1952, mismo que pertenece a la Colección Miguel Alemán, de la Cineteca Nacional. Visítala a partir del 8 de julio en Contigo en la distancia y en el sitio del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presidente regresa a México tras gira de trabajo por T-MEC
Siguiente Publicación De España para México, el trabajo de MgRodriguez

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad