Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llegamos para transformar de fondo al gobierno: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Llegamos para transformar de fondo al gobierno: Sheinbaum
Política

Llegamos para transformar de fondo al gobierno: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/01/20 | 9:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Llegamos para transformar de fondo al gobierno: Sheinbaum
Llegamos para transformar de fondo al gobierno: Sheinbaum
COMPARTIR

Cuando uno tiene las convicciones y el cariño de la gente, no hay manera de que se deje de luchar en beneficio de los demás, comentó desde la capital del país, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al impartir a distancia el conversatorio titulado: “Acciones por la transformación de la movilidad, el agua y protección al medio ambiente”, ante cientos de sudcalifornianos, de los cinco municipios de Baja California Sur, que participaron en esta sesión virtual.

Tras recordar los principios que rigen los gobiernos de la Cuarta Transformación, que enarboló el presidente Andrés Manuel López, denominado «humanismo mexicano», Sheinbaum Pardo dio cuenta de las acciones que impulsa desde el gobierno de la CDMX para avanzar en temas de educación, movilidad, agua y protección al medio ambiente, con la visión del bienestar y justicia social.

“Somos un gobierno que es parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Llegamos con millones de mexicanos que decidieron cambiar el país, la manera de hacer las cosas y cambiar de fondo la representación del gobierno, es decir, que dejara de representar a unos cuantos, para representar a las grandes mayorías del país”, afirmó Claudia Sheinbaum, como una invitación a recordar el pasado, para hablar de los proyectos futuros: “Si no ponemos el poder al servicio de la mayoría, dejamos de reivindicar nuestro origen y por los que hemos trabajado”.

En materia de educación, uno de los ejes fundamentales para su gobierno en CDMX, destacó el programa de becas universales, para el que se destinan 7 mil millones de pesos anuales, “transformando la vida de millones de estudiantes de preescolar hasta secundaria”, la implementación del programa La Escuela es Nuestra, la creación de dos universidades, así como la conexión a Internet de todos los planteles educativos.

Como una medida de justicia social y ayudar a reducir el uso del transporte privado y con ello los efectos negativos al medio ambiente, Sheinbaum Pardo diseñó un proyecto de movilidad integrada y sustentable, que integra todos los modos de transporte de la ciudad, con mecanismos como el Trolebús Elevado, el Cablebús, la ampliación de las rutas del Metrobús y apoyos para mejorar el transporte concesionado.

La también científica, escritora y activista refirió a las medidas implementada para resarcir el daño ambiental en una de las zonas urbanas más dinámicas y grandes del mundo.

“Hemos sembrado 35 millones de árboles, recuperado ríos y canales; se construyeron 16 parques públicos nuevos en colonias donde viven personas de menos recursos económicos”, refirió.

Destacó también el proyecto Ciudad Solar y cómo su gobierno ha hecho frente a la sequía que vive el centro de país, con una alianza inédita con los gobiernos del Estado de México y Michoacán para asegurar lo que la zona metropolitana necesita en cuanto a recursos hídricos.

Tras asegurar que los problemas ambientales no se pueden resolver de manera aislada, sino con una visión de justicia social que ayude a subsanar la pobreza y desigualdad; “construirse un desarrollo económico sustentable, distinto al que construye sobre la naturaleza, los derechos sociales y la justicia”, concluyó la ponente, quien al finalizar recibió muestras de aprobación y respaldo por las políticas exitosas que han llevado a la capital mexicana a ser considerada por el mundo como una ciudad de derechos.

Al término de la charla cientos de ciudadanos y ciudadanos de Baja California Sur, le expresaron su cariño y apoyo para ser la que consolide la Cuarta Transformación en México.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: derechos, Privilegios, Sheinbaum, Transformación
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Scream 6 filtra accidentalmente quién es realmente Ghostface
Siguiente Publicación RBD hace oficial su regreso, esto es todo lo que debes saber sobre el Soy Rebelde Tour

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad