Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llévalos al banco: ¿qué billetes saldrán de circulación?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Llévalos al banco: ¿qué billetes saldrán de circulación?
Nacional

Llévalos al banco: ¿qué billetes saldrán de circulación?

Revista360
Última actualización: 2023/12/11 | 11:45 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El Banco de México (Banxico) anunció que continuará en 2024 con el retiro gradual de billetes de familias viejas, debido a que llevan cerca de tres décadas en circulación.

Todos estos billetes seguirán teniendo un valor monetario para hacer transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos serán separados y entregados al Banco de México para que salgan de circulación.

¿Qué billetes saldrán de circulación?

El billete de 20 pesos fabricado en polímero y que se puso en circulación en 2002. Tiene a Benito Juárez junto al águila que simboliza al patriotismo en el anverso. En el reverso, muestra el Hemiciclo a Juárez de la Ciudad de México.

¡Vaya al banco! Alertan sobre billete de 20 pesos que saldrá de circulación 💸💸

Se trata de la familia D1, la cual tiene similitudes a los de la familia D, pero tiene como elemento de seguridad que están hechos de polímero y pertenecen al año 2001. pic.twitter.com/wAIDep5mZP

— Quinta Fuerza (@QuintaFuerzaMX) March 16, 2021

El billete de 50 pesos muestra a José María Morelos y Pavón junto al estandarte usado por las fuerzas de Morelos y dos cañones de la época cruzados. En el reverso hay una alegoría sobre el estado de Michoacán; destaca el Lago de Pátzcuaro y en su izquierda, unas máscaras de la Danza de los Viejitos y tres mariposas monarca.

¡Adiós, vaquero! Morelos dejará de ser la figura que aparece en el billete de 50 pesos de México 🥲https://t.co/yedU7JBbt2 pic.twitter.com/NvxElOVePv

— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) December 9, 2023

El billete de 100 pesos que enseña a Nezahualcóyotl junto a una viñeta que simboliza a un Tlatoani en su anverso. En el reverso aparece una escultura de Xochipilli, Dios de la flor y el canto junto a la escultura de Xiuhcóatl, la serpiente de fuego.

El billete de 100 pesos, 💰 que tiene como imagen al rey texcocano #Nezahualcóyotl, saldrá de circulación este 2023.

Lleva 22 años desde su lanzamiento al mercado mexicano. pic.twitter.com/AaT98s07a4

— Ardelio Vargas (@ArdelioVF) July 6, 2023

El billete de 200 pesos que en el anverso tiene a Sor Juana Inés de la Cruz junto a un libro de la época, su tintero y una biblioteca. En el reverso, está el Templo de San Jerónimo.

#Economía #Nacional Nuevo billete de $200 saldrá el 2 de septiembre: Banxico. El nuevo billete será el segundo que el Banxico pondrá en circulación, luego de que el año pasado lanzó el de 500 pesos, que forman parte de la nueva familia. pic.twitter.com/aDcFMZL6f2

— Enfoque Informativo Guerrero (@enfoqueinforma) August 28, 2019

El billete de 500 pesos que muestra a Ignacio Zaragoza en el anverso junto a la imagen de un fragmento de la obra “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe” de José Cusachs. En el reverso aparece la representación del campanario y cúpulas de la Catedral de Puebla.

Billete de 500 pesos con imagen de Ignacio Zaragoza se vende en hasta ¡2 mil pesos!

Los coleccionistas ofrecen altas cantidades por internet y otras plataformas con tal de tener el billete en su colección

La imagen del general Ignacio Zaragoza estaba i… https://t.co/pLdaEv7oDe pic.twitter.com/CcDH6oKCPQ

— Marco A. Lizarraga :. (@PeriodistaMarco) December 29, 2020

El billete de mil pesos que en el anverso tiene a Miguel Hidalgo y Costilla según la pintura de Joaquín Ramírez de 1865 junto a la campana de la Iglesia de Dolores. En el reverso, muestra a un edificio de la Universidad de Guanajuato con la Fuente de Baratillo.

https://twitter.com/PepeRevueltas1/status/1719864506933968920

¿Cuáles son las cinco familias de billetes que serán retiradas?

Actualmente hay cinco familias de billetes en proceso de retiro, las cuales fueron creadas entre los 90 y los dosmiles, lo que incluye a billetes expresados en “nuevos pesos” y algunos con la mezcla de polímeros.

1. Billetes de la familia B

Se pusieron en circulación en 1993 y están expresados en “nuevos pesos”. Un “nuevo peso” equivale a mil pesos de la unidad anterior.

2. Billetes de la familia C

Se pusieron en circulación en 1994. Tienen características diferentes a los billetes de la familia B, y están expresados en “nuevos pesos”.

3. Billetes de la familia D

Se pusieron en circulación en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria. Tienen características similares a los billetes de la familia C, pero están expresados en “pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor.

Los billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México corresponden a esta familia de billetes, pero se pusieron en circulación en el 2000. Su fecha de emisión corresponde al 25 de agosto de 2000 y tienen la leyenda “75 Aniversario 1925-2000” debajo del texto “Banco de México” del anverso.

¿Coleccionas #billetes?
Estos billetes conmemorativos del 75 Aniversario de @Banxico ¡son escasos!#numismática pic.twitter.com/ZheDeFBIKy

— Sociedad Numismática de México (@Sonumex) May 25, 2015

4. Billetes de la familia D1

Tienen características similares a los billetes de la familia D y nuevos elementos de seguridad. Las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en 2001. El billete de mil pesos que se puso en circulación en 2004.

5. Billetes de la familia F

Presenta cambios en los elementos de seguridad, en los colores y en tamaños. Cada denominación es de un tamaño diferente. El billete de 50 pesos de la familia F se puso en circulación en 2006, y el de mil pesos en 2008.

(Con información de UNO TV)

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: Billetes, economía, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Destaca Facultad de Lenguas BUAP Destaca Facultad de Lenguas por las acreditaciones y servicios que ofrece dentro y fuera de la institución
Siguiente Publicación La verdadera y hermosa historia detrás del Cascanueces navideño

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad