Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La Llorona, brujas y nahuales: las obras que puedes ver desde las trajineras de Xochimilco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > La Llorona, brujas y nahuales: las obras que puedes ver desde las trajineras de Xochimilco
Arte y Cultura

La Llorona, brujas y nahuales: las obras que puedes ver desde las trajineras de Xochimilco

Revista360
Última actualización: 2023/10/08 | 6:29 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

¿Te atreves a entrar a los dominios de La Llorona en CDMX? Lánzate en trajinera a los canales de Xochimilco para ver al mítico fantasma que recorre las calles capitalinas desde tiempos prehispánicos, así como otros extraños seres que erran por las aguas capitalinas.

Aquí todos los detalles de estas representaciones para que festejes el Día de Muertos con un asombroso espectáculo envuelto en misticismo, así como curiosas criaturas como nahuales, brujas y algunas deidades y, obviamente, La Llorona.

Por medio de sus redes sociales, la alcaldía Xochimilco dio a conocer las representaciones que tendrán sus emblemáticos embarcaderos en esta temporada de Día de Muertos, en especial la tan solicitada leyenda de La Llorona.

Acá te dejamos la lista de leyendas que tendrán representaciones en los emblemáticos embarcaderos de esta alcaldía capitalina, así como sus costos, fechas y el lugar dónde podrás ir a verlas:

  • La Leyenda de la Llorona “La Cihuacóatl”

Esta obra está a cargo del embarcadero Fernando Celada y el Grupo Cultural Ollin Acalli. Tiene fechas disponibles desde el 13 de octubre hasta el 12 de noviembre; todas empiezan a las 20:30 horas.

  • La Llorona

Otra opción es la representación en el embarcadero Cuemanco, en las que podrás comprar tus boletos en Ticketmaster por $550. Tendrá funciones del 6 de octubre al 19 de noviembre con diferentes horarios desde las 18:00, 19:00, 21:00 y 23:00 horas.

  • La Leyenda del Nahual

Para cambiarle un poquito, está la opción de ir a ver La Leyenda del Nahual en el embarcadero Las Flores Nativitas. Tendrá funciones desde el 20 de octubre al 12 de noviembre con precios desde los $428; los boletos los puedes adquirir por Ticketmaster.

  • Sobrenatural. Ritos siniestros de las Brujas de Xochimilco

Si lo que te llama la atención son las brujas, la obra en el embarcadero Belem es tu opción. Tendrá funciones desde el 20 de octubre al 5 de noviembre, mientras que los costos son de $380 y los puedes obtener en la página de Cartelera de Teatro.

  • Retorno al Mictlán

En el embarcadero Belem hay otra opción de la compañía artística Tlatemoani con música y danza. Las funciones son del 20 de octubre al 11 de noviembre con funciones desde las 19:00 hasta las 21:30 horas.

Los informes y reservaciones los puedes adquirir al llamar a los números 5515260484, 5518942671 y 5556411277. Hay descuentos a maestros, estudiantes y adultos mayores, además de que recibirás de regalo el libro de Xochimilco su Historia y sus leyendas.

  • El Quinto Sol, la leyenda en el Gran Canal

Para los amantes de las culturas prehispánicas pueden lanzarse al embarcadero Puente Urrutia en el Centro Ecoturistico Apatlaco. Tendrán funciones del 27 de octubre al 5 de noviembre y puedes pedir informes para los boletos a través del siguiente número de teléfono: 5579627779.

¿Cómo llegar a Xochimilco?

Para llegar a Xochimilco hay varias formas, pero aquí te dejamos tres. La más sencilla es llegar a la Terminal del Metro Taxqueña (Línea 2) y transbordar en el Tren Ligero, que llega hasta la estación Terminal Xochimilco.

También puedes irte en microbús. En el Paradero Norte, de la Terminal de la Línea 2 del Metro Taxqueña, puedes abordar la Ruta 36 con dirección Xochimilco-Centro-Galeana, o, Muyuguarda–Xochimilco Centro.

Ahora, si vienes en auto, a través de Periférico Sur, accede a la Glorieta de Vaqueritos. Luego te vas a incorporar a la avenida Prolongación División del Norte hasta el cruce en la avenida Guadalupe I. Ramírez. Toma dicha avenida hasta llegar al Centro Histórico de Xochimilco.

(Con información de Chilango)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Día de Muertos, La Llorona, terror, Trajineras, Xochimilco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Peso Pluma derroca a Bad Bunny como el rey de la música latina
Siguiente Publicación Cómo llevar baggy jeans con botas para brillar en Otoño-Invierno 2023

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad