Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lluvia de Leónidas 2022: ¿Qué es, dónde y cuándo verlas en vivo desde México?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Lluvia de Leónidas 2022: ¿Qué es, dónde y cuándo verlas en vivo desde México?
Arte y Cultura

Lluvia de Leónidas 2022: ¿Qué es, dónde y cuándo verlas en vivo desde México?

Revista360
Última actualización: 2022/11/15 | 4:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Imagen del cielo nocturno lleno de estrellas
COMPARTIR

¿Quién no ha pensado en mirar al cielo y observar el firmamento lleno de estrellas? Como cada año tendrás la oportunidad de ver Las Leónidas, la lluvia de estrellas que alcanzan su punto máximo a mediados de noviembre de cada año.

¿Qué es la Lluvia de Leónidas?

Las Leónidas son meteoros brillantes y también coloridos que viajan a 71 kilómetros por segundo y se consideran de los meteoros más rápidos. 

Las Leónidas son conocidas por sus bolas de fuego y meteoros que rozan la Tierra. Las bolas de fuego son explosiones más grandes de luz y color que pueden persistir más tiempo que una racha de meteoritos, esto se debe al hecho de que las bolas de fuego se originan a partir de partículas más grandes de material cometario. 

Leónidas

¿De dónde vienen los meteoritos?

Los meteoritos provienen de restos de partículas de cometas y fragmentos de asteroides rotos. Cuando los cometas giran alrededor del Sol, el polvo que emiten se esparce gradualmente en un rastro polvoriento de sus órbitas. 

Cada año, la Tierra pasa a través de estos restos de escombros, lo que permite que los fragmentos choquen con nuestra atmósfera, donde se desintegran para crear vetas de fuego y colores en el cielo. 

¿Cómo ver la lluvia de Leónidas 2022?

Este será un buen año para la observación de las estrellas Leónidas, ya que el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) explica que será posible ver hasta 15 meteoros por hora.

Estas estrellas comienzan su actividad desde el 6 de noviembre y finalizan el 30; no obstante, el mejor momento para verlas será entre las noches del 16 y 17 de noviembre, cuando alcanzarán la cantidad máxima de meteoros, de acuerdo con el INAOE.

Algunos consejos para ver Las Leónidas

Encuentra un área alejada de la ciudad o de las luces de la calle. Ve preparado para las temperaturas invernales con un saco de dormir, una manta o una silla de jardín.

Orientate con los pies hacia el este, acuéstate boca arriba y mira hacia arriba, observando la mayor cantidad de cielo posible. 

En menos de 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros. Sé paciente: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tienes mucho tiempo para echar un vistazo.

(Con información de Excelsior)

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: INAOE, Leónidas, Lluvia de estrellas, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Business Forum Puebla 2022 Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo encuentro de negocios
Siguiente Publicación Se ven los rostros de los 3 protagonistas de Harry Potter en primer plano Warner Bros. podría adaptar ‘Harry Potter y el legado maldito’

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad