Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lo bueno y lo malo del nuevo hospital San Alejandro
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Lo bueno y lo malo del nuevo hospital San Alejandro
DestacadoReportaje

Lo bueno y lo malo del nuevo hospital San Alejandro

Revista360
Última actualización: 2017/11/09 | 3:43 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Producto del sismo del pasado 19 de septiembre, el Hospital General Regional número 36 «San Alejandro», resultó con daños que llevaron a su clausura definitiva.

Tras este hecho, médicos, pacientes y personal de intendencia estuvieron a la expectativa de la reinstalación de un lugar para desempeñar sus funciones, hasta que el día de ayer el se hizo el anuncio oficial sobre la reapertura de este nosocomio, el cual estará ubicado en un lugar distinto del que sigue ocupando el inmueble siniestrado.

El antiguo Hospital Cima, que permanece cerrado desde hace tiempo, ubicado en la parte posterior de la Universidad Iberoamericana, será la nueva sede del hospital público más grande de Puebla. Su fecha de reapertura sigue siendo una incógnita, sin embargo, se planea que cubra y aún rebase la cobertura que tenía San Alejandro, de acuerdo con las declaraciones de Mikel Arriola Peñaloza, director nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ahora bien, el hecho de trasladar un centro médico tan grande a un lugar completamente distinto para sus usuarios tendrá sin duda sus contrastes, entre los que se cuentan los siguientes:

Pros: 

  • Tendrá una capacidad más amplia que su sucesor, lo cual augura una cobertura de salud más amplia.
  • Se modernizará su equipo y mobiliario, con ello se debe mejorar la forma en que los pacientes son atendidos.
  • Con el crecimiento del espacio, crecerá también la plantilla médica, así que puede verse como una oportunidad laboral para nuevos médicos.

Contras:

  • Se ubicará una zona que, si bien está urbanizada, es aún de limitado acceso para el transporte público.
  • Se tendrá que «reubicar» a médicos y pacientes en sus nuevos lugares de atención, proceso que puede llevar varios meses.
  • El congestionamiento vial será el doble de caótico en las avenidas circundantes, un problema ya de por sí cotidiano en otras partes de la ciudad.

 

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: Hospital San Alejandro, IMSS, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior The Barber Place: lugar ideal para que los caballeros se consientan
Siguiente Publicación La Copa Champions: el futbol femenil en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad