Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lo dice la ciencia, los videojuegos sí te van a ayudar a encontrar trabajo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Lo dice la ciencia, los videojuegos sí te van a ayudar a encontrar trabajo
Tecnología

Lo dice la ciencia, los videojuegos sí te van a ayudar a encontrar trabajo

Revista360
Última actualización: 2021/07/19 | 5:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Es un debate que nunca acaba en casa, las mamás siempre han etiquetado a los videojuegos como un vicio que daña el cerebro, la vista y te distraen de las cosas importantes en la vida, además de que te convierten en un ser antisocial. Si bien es cierto que todo extremo es malo, la ciencia al día de hoy ha comprobado que los videojuegos, usados de una forma equilibrada, pueden desarrollar el cerebro.

Así que por fin, tantas horas de juego darán frutos, no estabas perdiendo el tiempo, solo estabas desarrollando tus habilidades. Ahora sal a la calle y aplícalas.

Un estudio elaborado por ManpowerGroup ha llegado a la conclusión de que los jugadores amateurs de videojuegos han perfeccionado muchas de las habilidades más demandadas por las empresas hoy en día. Cosas como el trabajo en equipo, la toma de decisiones, el pensamiento crítico, el feedback efectivo e incluso el liderazgo se pueden desarrollar con los videojuegos.

Gracias a Gaming Skills Translator, una herramienta online desarrollada por ManpowerGroup puedes saber qué competencias has desarrollado válidas para una empresa, según los videojuegos que usas, tu experiencia, tu nivel de conocimientos y el tiempo que les dedicas.

Un equipo de neurólogos alemanes estudiaron a 23 personas jugando a super Mario 64 media hora al día durante dos meses. Los escáneres de resonancia magnética revelaron que la materia gris había aumentado en el hipocampo, el córtex prefrontal, y el cerebelo, que son las partes del cerebro responsables de la percepción espacial, la memoria, la planificación estratégica y la coordinación motora en las manos. Esto convierte a los videojuegos en una posible terapia para los pacientes que sufren de enfermedades neurodegenerativas, que precisamente hacen que se encojan esas partes del cerebro, tales como la esquizofrenia, el estrés postraumático y el Alzheimer.

La lista de juegos y qué habilidades fomenta

Call of Duty, FIFA, Rocket League o Mario Kart, los juegos de equipo, deportes y carreras, perfeccionan:

  • Competencias sociales necesarias en el sector sanitario o para los responsables de atención al cliente
  • Ayudan al pensamiento crítico, la colaboración, la toma de decisiones y la evaluación de sistemas.

Los juegos de estrategia, rompecabezas y de preguntas y respuestas como: StarCraft, Civilization, Pac-Man, Words with Friends o League of Legends, ayudan a desarrollar:

  • Desarrollan la creatividad
  • La resolución de problemas y la percepción social, importantes en las profesiones de control de calidad, producción y maquinaria, o construcción.

Los juegos de aventura, acción y rol como: “Assasin’s Creed, Monster Hunter, Pokémon o World of Warcraft:

  • Desarrollan la colaboración, la comunicación la resolución de problemas y el criterio en la toma de decisiones
  • Habilidades esenciales para trabajos como auxiliares de administración, analistas financieros y entornos de atención al cliente.

Minecraft, Legend of Zelda o The Elder Scrolls:

  • Mejoran las competencias necesarias para los ingenieros eléctrico, diseñadores gráficos y chefs o cocineros, aquellas relacionadas con la creatividad y la coordinación

Mario Party, Just Dance, Guitar Hero o Rock Band:

  • Desarrollan la creatividad, el aprendizaje activo, la coordinación y la actitud colaborativa, competencias ideales para los líderes de equipos comerciales.

¿Cuántas horas es recomendable jugar?

Se han identificado diferentes factores que se deben cumplir para el buen desarrollo cerebral y para el buen funcionamiento cognitivo. Entre ellos destacan el ejercicio físico, una adecuada calidad del sueño, una buena socialización y unas pautas correctas de alimentación. Si una persona deja de hacer estas cosas por jugar a videojuegos podría no obtener efectos positivos.

No hay un límite de tiempo o un indicador de abuso de los videojuegos. Se trata de una balanza: hay que buscar el equilibrio.

Con información de Glamour

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: cerebro, gamers, Nintendo, TECNOLOGÍA, Video Games
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Hay tamales! De mole, rajas y dulce…
Siguiente Publicación ¿Tu hijo quiere ser Youtuber? Mejor que sea como Nicola Tesla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad