Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lo que no te puedes perder en Puebla para el fin de semana previo al Día de Muertos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Lo que no te puedes perder en Puebla para el fin de semana previo al Día de Muertos
DestacadoTurismo

Lo que no te puedes perder en Puebla para el fin de semana previo al Día de Muertos

Revista360
Última actualización: 2018/10/26 | 2:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Si este fin ya te quieres ir entonando para cantar esa de «¿A dónde van? / ja,ja,ja,ja / ¿a dónde van?», pues aquí te tenemos unas recomendaciones que te van a caer como anillo al dedo.

El domingo 28, en el Teatro Principal, se presenta la obra «La muerte es un sueño», una pieza de Gustavo Antonio Olimán Alonso en la que el público se pasará un muy buen rato mientras reflexiona sobre la importancia que le damos a la muerte a nuestro paso por el mundo. Tendrá dos únicas funciones, a las 6:00 y 8:00 pm.

Si la creatividad pictórica es lo tuyo, el sábado 27 a las 17:30 horas en el Museo Regional del INAH, ubicado en la zona cívica de Los Fuertes, se llevará a cabo la inauguración de «Me lleva la huesuda», una muestra colectiva que propone la intervención artística de art toys, figuras en yeso decoradas con diversos elementos.

El mismo sábado 27, a las 8:30 pm, ConstruArte Compañía Teatral tiene preparado el estreno de la obra «El Nahual», una tragicomedia pertinente en medio de la violencia que se vive en México y que aborda temas como la fragilidad de la vida, la muerte, el olvido y la posibilidad de realidades alternas. La cita es en 2 Oriente, no. 811, Centro Histórico. El costo de entrada es de 120 pesos.

Y aunque no son en fin de semana, los recorridos en el Edificio Carolino no te los puedes perder. Los días 29, 30 y 31 a partir de las 19:00 horas se harán recorridos para conocer los mitos y leyendas que viven en aquel icónico edificio. Se permite la entrada a menores de edad sólo con la compañía de un adulto.

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: ¿A dónde van los muertos?, CULTURA, Día de Muertos, Diversión, Esparcimiento, Festivales, La Muerte es un Sueño, Me lleva la huesuda, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Mucho que ver! Estos son los estrenos que llegan a Netflix para noviembre
Siguiente Publicación Halloween. El regreso del mal

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad