Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Quién es Lola Cueto, la artista mexicana que protagoniza el Doodle de HOY?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Quién es Lola Cueto, la artista mexicana que protagoniza el Doodle de HOY?
Arte y Cultura

¿Quién es Lola Cueto, la artista mexicana que protagoniza el Doodle de HOY?

Revista360
Última actualización: 2023/03/02 | 3:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Iniciamos marzo con una de las celebraciones más bellas del las artes, pues en el mes donde se celebrará el Día Mundial del Teatro, Google dedica un doodle a Lola Cueto, artista mexicana que ocupó su amor por los juguetes para crear una bella tradición que hoy en día sigue vigente: el teatro guiñol.

Los doodles de Google son una forma creativa de homenajear a personas que han hecho historia en el mundo de la ciencia, artes y cultura, logrando despertar la curiosidad de millones de usuarios que buscan obtener nuevo conocimiento.

En esta ocasión, Google decidió recordar a la destacada marionetista y pionera del teatro guiñol en México. Aquí te contaremos un poco más de su perfil.

Lola Cueto’s multifaceted art career was sew impressive! 🪡

Learn about the Mexican artist’s impact from tapestry embroidery to puppet theater in today’s #GoogleDoodle → https://t.co/jxvhBuE6Mg pic.twitter.com/kOqKPfHrLR

— Google Doodles (@GoogleDoodles) March 2, 2023

¿Quién es Lola Cueto? 

​María Dolores Velázquez Rivas, conocida como Lola Cueto, nació el 2 de marzo de 1897 en la Ciudad de México. Fue la primera mujer que estudió en la Academia de San Carlos y la única en el grupo de pintores que, junto con David Alfaro Siqueiros, formaron parte de la primera Escuela de Pintura al Aire Libre

Vivió en un ambiente cultural en el que también se encontraban figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera, Fermín Revueltas y Germán Cueto, con quien se casó en 1919 y vivieron en París entre 1927 y 1932.

Además, al lado de su esposo, Germán Cueto, inició su proyecto pedagógico, el cual fusionó el arte con la vida diaria para brindar un panorama distinto de la urbe y la modernidad.

Ya en pareja con Germán, realizó máscaras elaboradas con yeso y cartón que reflejaban rasgos del pueblo mexicano; recreó obras con tapices, papel picado y juguetes tradicionales de México, y fundó las compañías de teatro Rin Run, El Nahual y El Colorín. Mismas  que sirvieron para la alfabetización del país en lo que hoy conocemos como el teatro guiñol. 

El teatro como fuente de educación

En 1934 obtuvo el nombramiento de animador teatral del Teatro Escolar del Departamento de Bellas Artes. En los años cuarenta dominó el grabado y conquistó todas las técnicas de la época, un hecho que la llevó a impartir clases en el Mexico City College y a exhibir sus obras con gran éxito en México, Estados Unidos y Europa.

Sus  producciones y gran interés en los títeres fueran realmente un medio de educación y de formación integral para niñas, niños y jóvenes, que la llevaron a ser una importante promotora cultural.

Con su trabajo, incursionó y desarrolló el teatro de marionetas en México y creó juegos, títeres y compañías de teatro guiñol, enfocados a enseñar, alfabetizar, educar y divertir a todos. 

Lola Cueto falleció a los 80 años de edad en su casa ubicada al sur de la Ciudad de México, el 24 de enero de 1978.

(Con información de MSN Noticias)

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: Doodle, Google, Lola Cueto
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Todas las películas de Tim Burton y dónde verlas
Siguiente Publicación El Pueblo Mágico considerado como el centro de México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad