Cada cierto tiempo surgen personajes miembros no tan célebres de la galería de los «Lords y Ladies» que con sus conductas molestan a la opinión pública por su prepotencia, violencia o ignorancia.
Tal el es el caso de #LordEsMiCuerpo. ¿Qué ocurrió? se trata de un sujeto que grabó el momento en que dos policías de seguridad privada en una plaza comercial en Tabasco le piden se coloque el cubrebocas, ya que se encontraba en un espacio público, y es una regla para los establecimientos.
El sujeto se negó a colocárselo, argumentando que el COVID-19 es una farsa, tanto que ni Carlos Slim, ni AMLO usan cubrebocas.
https://twitter.com/porkestendencia/status/1301038253924118529
Además, el sujeto dijo «Es mi cuerpo, yo mando porque es mi cuerpo, yo soy libre y soberano”, mientras los policías le indicaron que en caso de negarse a ponérselo, debería retirarse.
El individuo continúa con argumentos impresentables, para su decisión de no usar cubre bocas, y su conducta ha generado miles de comentarios negativos en su contra.
«Me están amenazando»
Después de convertirse en Trending Topic, #LordEsMiCuerpo ha señalado que recibió amenazas de «bots» y que López Obrador y Carlos Slim «orquestan» esos ataques en su contra, por lo que los hace responsables en caso de que algo llegara a pasarle.
Uso del cubrebocas
Durante el desarrollo de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocío que el uso de la mascarilla o cubrebocas es clave para evitar el contagio de coronavirus.
Basándose en estos datos, la OMS pidió a las autoridades sanitarias que recomendaran el uso de cubrebocas en espacios públicos para reducir la propagación del COVID-19, ya que el uso correcto de una mascarilla sirve como una barrera para que el COVID-19 se disperse.
Así que, usar mascarilla es una forma de cuidar de ti y de los demás, por eso ¡Ponte el cubre bocas!
"Para el público general, en zonas con transmisión comunitaria, la OMS recomienda a los Gobiernos fomentar que la gente lleve mascarillas si es difícil mantener la distancia, por ejemplo en el transporte público, tiendas u otros espacios llenos de gente"@DrTedros
#coronavirus pic.twitter.com/SFnFBGXTqR
— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 5, 2020