Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los antojitos más famosos de México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Los antojitos más famosos de México
Gastronomía

Los antojitos más famosos de México

Revista360
Última actualización: 2021/12/10 | 4:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Los antojitos mexicanos son uno de los elementos de nuestra cultura que más orgullo nos da. Siempre que llega un gringo al país, lo primero que le presumimos es nuestra comida, no nos importa si le pica o no, lo más relevante es que, después de que pruebe el primer bocado, sabemos que jamás podrá dejarla.

Algunos pueblos mágicos son visitados principalmente por su oferta gastronómica, ya que estos lugares llegan a asociarse con la comida que ofrecen.

Por ejemplo, en Mazunte, en Oaxaca, las tlayudas con un éxito que nadie debe perderse; en Valladolid, en Mérida, no puede faltar el recorrido de la comida típica como los panuchos, la cochinita y el relleno negro; mientras que, en lugares como Coatepec, Veracruz, lo más famoso es el café.

Estos son algunos de los antojitos mexicanos más populares que no te puedes perder a lo largo de la República Mexicana. ¿Cuál otro agregarías?

Mixiotes y pastes

Este tipo de antojitos mexicanos pueden encontrarse en pueblos mágicos como Real del Monte, en Hidalgo, de donde son típicos. También ahí se pueden probar otros alimentos deliciosos como tamales de chile frito, consomé de borrego y tlacoyos. Este tipo de alimentos también los puedes encontrar en Querétaro, Puebla y Morelos.

Birria y barbacoa

El clásico antojito mexicano para esas mañanas en las que te arrepientes de haber salido de fiesta, que normalmente se acompañan también con consomé de borrego y que conforman el menú ideal para una cruda (combínalo con alguno de estos cocteles y estarás mucho mejor). Lo puedes encontrar también en Real del Monte, en Hidalgo, pero lo mismo son bastante populares en pueblos mágicos como Comala, en Colima, acompañado de un atole. También en Guadalajara se conoce la calidad de su birria.

Tortas ahogadas y pozole

Y hablando de Guadalajara, también en Jalisco está el pueblo mágico llamado Tequila, el cual, como su nombre lo dice, se conoce por su enorme producción de tequila, donde además de producirlo en grandes cantidades, puedes aprovechar para aprender bastante sobre su proceso de fabricación. En Tequila, así como en distintos espacios de Jalisco, es un clásico probar las tortas ahogadas y el pozole, antojitos mexicanos de sabor particular que no encuentras iguales en cada ciudad.

Gorditas, sopes y quesadillas

Y aunque son la última entrada en esta lista, no cabe duda de que son uno de los antojitos mexicanos más preparados por las personas que vivimos en este país. Ya sea como desayuno, comida o cena, las gorditas, los sopes y las quesadillas son una parte fundamental de la alimentación diaria de los mexicanos. Estos antojitos son típicos de pueblos mágicos como Tepoztlán, en Morelos, donde los encontrarás en cada esquina y sobre todo dentro de su famoso mercado. Pero también puedes encontrar estos antojitos en la Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.

Con información de GQ

Interesante para usted:

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

TEMAS: comida
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Adaptarse o morir: los viajes en barco cambiaron
Siguiente Publicación ¿Cómo terminar el año chingón y feliz?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad