Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los autobuses más baratos de Puebla no están en la capu
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Los autobuses más baratos de Puebla no están en la capu
DestacadoNoticias

Los autobuses más baratos de Puebla no están en la capu

Revista360
Última actualización: 2017/12/22 | 9:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

A que no sabías que -además de la CAPU- en Puebla hay una oferta de autobuses económicos que te llevan a varios estados del país, e incluso a algunas ciudades de Estados Unidos.

Se trata de la CAP, (Central de Autobuses Puebla) ubicada en el Boulevard Carmen Serdán #1999. Justo a la vuelta de la terminal oficial, que es la CAPU (Central de Autobuses de Puebla).

La CAP también es conocida como la central de los camiones de Chiapas, debido a que salen varias corridas hacia el Sureste del país, sin embargo, los autobuses que salen de este sitio te pueden llevar desde a Chiapas y hasta San Diego, California.

Las tarifas que tiene esta central es su máxima cualidad. Por ejemplo, un boleto a la capital de Chiapas cuesta desde 350 hasta 500 pesos según la línea en la que viajes; y si sales de la CAPU, puede costar hasta 1 mil 219 pesos.

A la Central del Norte en CDMX, el precio del boleto con salida de la CAP es de 150 pesos, mientras que, desde la CAPU, costará hasta 210 pesos.

Los precios bajos de estos transportes se deben a que el impuesto de la terminal es mínimo. Lo único, es que las líneas de autobuses no son las más conocidas comercialmente hablando.

Las líneas son: Costa de oro, que van a: Sonora, Querétaro, Tijuana, Nayarit, Jalisco y San Diego.

A Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Huixtla, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga llegan las líneas, TLA, Aury y Romo Tours por diferentes precios.

Los autobuses TLA, también llegan a Matías Romero, la Ventosa, Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.

La CAP asegura que ser una sociedad anónima que, en cumplimiento con las leyes, instauró una opción diferente a la Terminal “CAPU” para ofrecer formalidad a los transportistas que hagan uso de sus instalaciones.

En contraste, la CAPU tiene más de 28 años de servicio, durante este tiempo ha administrado y organizado el conjunto de las mejores marcas de Autotransporte Foráneo, Sub-Urbano y Urbano en la Ciudad de Puebla.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Autobuses, CAP, CAPU, Terminal, viajes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Preparas o compras tu cena navideña?
Siguiente Publicación ¿Dónde se hace la mejor sidra en Puebla?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad