Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los mejores tacos (de buche, nana y nenepil)
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Tragos Coquetos > Los mejores tacos (de buche, nana y nenepil)
Tragos Coquetos

Los mejores tacos (de buche, nana y nenepil)

Revista360
Última actualización: 2020/09/18 | 5:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Si crees que en Puebla todo es taco árabe, pues no. Te urge salir a las calles de la ciudad y por las noches buscar esos tacos de ojo, nana, buche, suadero, nenepil. Ya sabemos que todo suena horrible, pero a la hora de tenerlos en la boca no va a dejar de pedir un par de tacos más. Aquí dejamos tres sitios bien acreditados y recomendados por los poblanos.

El güero

¿Dónde?: 19 Poniente esquina con 21 Sur Colonia Santiago [Mapa]

Especialidad: La gringa y los tacos de longaniza

Los estudiantes de la zona aledaña a la UPAEP saben lo legendarios que son los tacos de El Güero. A pesar de que tiene montón de competencia, los universitarios los prefieren y los recomiendan como toda una tradición.

Sus tacos de machitos, suadero, longaniza y otras menudencias, sus gringas y hasta las papitas que pone a freír en la plancha son geniales.
Puedes pedir una tostada igual para acompañar tus tacos o una orden de cebollitas y todos los pepinos que quieras.

Todas sus salsas son buenísimas. Vaya, el sitio es inmejorable para un local callejero, pero ahí reside parte del encanto, comer de pie y bajar los tacos con una Lulú de piña. Uff… la mejor cena del barrio de Santiago.

Tacos Los Ángeles

¿Dónde?: 25 Poniente casi esquina bulevar 5 de Mayo Zona Dorada [Mapa]

Especialidad: Los tacos de machito, surtido y árabes

No hay mejores tacos en una noche de farra que los tacos de Los Ángeles, ¿Quién en Puebla no ha pasado a cenar a las cuatro de la mañana a esta taquería? Ubicada en la 25 Poniente casi esquina con el bulevar 5 de Mayo, esta taquería se ha convertido en el after para los amantes de la noche.

Este lugar casi siempre está lleno, pero durante los fines de semana hasta valet parking y franeleros tiene por la gran cantidad de clientes que hay.

Aquí encontrarás los mejores tacos de machito, suadero, surtido y de bistec, los cuales son su especialidad, además de los tacos árabes y sus inigualables salsas. Además, fue la primera taquería en combinar los tacos con frutas y jugos. Por si te da la culpa, puedes pedir un coctel de
frutas aderezado con helado y granola, que seguramente será muy dietético.

Taquería Michoacana

¿Dónde?: Avenida Reforma 522 [Mapa]

Especialidad: tacos y cemitas de nana y maciza

Fundada en 1968, la Taquería Michoacana de don Panchito hizo que Puebla cambiara la forma de cenar. Después de llegar a la ciudad de Puebla procedente de Michoacán, y cansado de no encajar en distintas taquerías, don Panchito abrió su propio negocio y décadas después ahí mismo se mantiene.

Actualmente su familia se encarga del lugar que poco a poco se mezcló con el paisaje nocturno
de la ciudad de Puebla. Abre a las siete de la noche y cierra hasta que se vaya su último cliente.

Fue el primer lugar que tuvo carnitas para cenar, pero también es uno de los que, hasta la fecha, sirve tacos de nana, maciza, buche o trompa. A la par, su ubicación es inigualable compañera de la vida nocturna en el centro histórico de Puebla.

 

Interesante para usted:

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025

Gobierno estatal y Tlatlauquitepec invitan al Festival Cerro Rojo 2025

Entrega Lupita Cuautle premios a Reyes Taqueros

¡Lánzate a la Feria de Acatzingo 2025!

TEMAS: gastronomía, Tacos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Premian por tercera vez a egresada de la BUAP en Alemania
Siguiente Publicación El Mercado de El Alto cumple 90 años

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad