Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los municipios poblanos que no fueron incluidos entre los nuevos Pueblos Mágicos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Los municipios poblanos que no fueron incluidos entre los nuevos Pueblos Mágicos
DestacadoReportaje

Los municipios poblanos que no fueron incluidos entre los nuevos Pueblos Mágicos

Revista360
Última actualización: 2018/10/12 | 12:44 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

Los seis municipios poblanos que buscaron su denominación como Pueblos Mágicos, por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, quedaron fuera de la lista final que ayer presentó el secretario Enrique de la Madrid.

Se trata de Tetela de Ocampo, Tochimilco, Tepeyahualco, Huaquechula, Tecali de Herrera y Zapotitlán de las Salinas, que integraron sus expedientes y concursaron buscando su denominación, pero no fueron seleccionados.

La lista de 10 nuevos municipios que serán Pueblos Mágicos incluye a Melchor Múlquiz, Coahuila; Nombre de Dios, Durango; Comonfort, Guanajuato; Zimapán, Hidalgo; Tlaquepaque, Jalisco; Compostela, Nayarit; Amealco de Bonfil, Querétaro; Aquismón, San Luis Potosí; Bustamante, Nuevo León y Guadalupe, Zacatecas.

Aunque en una primera instancia se presentó una lista de 16 municipios para obtener la denominación, finalmente se eligieron sólo a 10.

Puebla mantiene como Pueblos Mágicos a Zacatlán, Chignahuapan, Cuetzalan, Xicotepec de Juárez, Cholula, Atlixco, Tlatlauquitepec, Huauchinango y Pahuatlán.

Según datos de la Secretaría de Turismo en el estado, estos municipios han generado una derrama económica superior a los 4 millones de pesos en estado, 16% de lo que ha generado la entidad.

Información de e-consulta
Foto Agencia Enfoque

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Atlixco, Chignahuapan, Cholulas, Cuetzalan, Puebla, pueblos magicos, turismo, Xicotepec de Juárez, Zacatlán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Mexicanos en el mundo
Siguiente Publicación Ellos son los integrantes del gabinete de Claudia Rivera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad