Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los secretos detrás de «Gladiador»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Los secretos detrás de «Gladiador»
Películas y Series

Los secretos detrás de «Gladiador»

Revista360
Última actualización: 2018/01/21 | 6:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

A casi 18 años de distancia, esta obra maestra de la épica cinematográfica sigue haciendo época. Aquí algunos datos curiosos sobre esta multipremiada producción.

  • El actor Oliver Reed, que da vida al personaje llamado “Próximo”, murió tres semanas antes de que finalizara el rodaje. Al ser considerado un personaje principal, una cláusula en el contrato permitía a los productores filmar las escenas con otro actor. El equipo de producción se sentía muy cansado y Ridley Scott no quería sacar a Reed de la película. El guion se reescribió y con la ayuda de los efectos de computadora pudieron terminar de grabar.
  • La descripción que Máximo hace de su hogar, en especial de cómo está arreglada la cocina y el olor de esta en la mañana y la noche fue deliberada. En realidad se trata de la descripción del propio hogar de Russell Crowe en Australia.
  • El grito “Am i not merciful!” que Joaquin Phoenix (Comodo) le espeta a Connie Nielsen (Lucila) no estaba en el guion, de modo que la reacción de susto de ella es real.
  • Cinco tigres fueron utilizados para la escena en la que Máximo se enfrenta a Tigris de Galia. Un veterinario estuvo todo el tiempo presente y armado con dardos tranquilizantes. Russell Crowe siempre estuvo a una distancia mínima de 5 metro de los felinos.
  • Como consecuencia de las escenas de pelea, Russell Crowe perdió la sensibilidad del dedo índice derecho por dos años, se lastimó el tendón de Aquiles, se lesionó un dedo del pie derecho, una costilla, además de varios tendones de los bíceps.
  • El anillo que Connie Nielsen utiliza es una reliquia auténtica de dos mil años de antigüedad que la actriz adquirió en un bazar callejero de Malta.
  • Mel Gibson fue la primera opción para el papel de Máximo, sin embargo, él mismo lo rechazó por sentirse demasiado viejo a los 43 años para interpretarlo.

Interesante para usted:

¿Listos para ver Cien años de soledad en Netflix?

¿Listos para ver Pedro Páramo en Netflix?

Ellas y ellos son las voces de ‘Mascotas en apuros’

Todo lo que querías saber sobre EXORCISMO, con Russell Crowe

Series y películas que se estrenan este junio en Netflix

TEMAS: Antigua Roma, Coliseo romano, Connie Nielsen, Cultura romana, Gladiador, Joaquin Phoenix, Oliver Reed, Ridley Scott, Russell Crowe
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior «Así escribo»: varios buenos pretextos para mover la pluma
Siguiente Publicación De un Godínez a otro

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad